
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
A partir de mañana comienza el Hot Sale en Argentina que durará hasta el miércoles 29. Las marcas buscarán salir a capturar a sus consumidores que llegan muy golpeados por la crisis.
Nacionales26/07/2020Con la llegada del Hot Sale los días 27, 28 y 29 de Julio, el Ministerio de Desarrollo Productivo emitió un listado de recomendaciones.
Para comenzar es importante que las páginas comiencen con https:// , esto entrega fiabilidad para dar nuestros datos personales.
Recomendamos que busquen ofertas de la página oficial de Hot Sale https://www.hotsale.com.ar ya que está protegido por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Al momento de la compra es recomendable investigar y comparar precios de los bienes o servicios que queramos, además de la calidad y cantidad. Conocer los datos de la empresa o del vendedor aporta mayor confianza si llegamos a tener algún problema.
Una vez que elegimos el producto es importante entender bien la promoción y leer la letra chica de la publicación. Durante la compra las empresas tienen que informar de forma clara toda la información sobre el envío: quién lo realiza, cuál es el costo, cuál es el plazo de entrega.
Al momento del pago, no puede haber diferencias de precio entre efectivo, débito y crédito en un pago. Si el pago va a ser con tarjeta de crédito hay que prestar mucha atención en los intereses y las cuotas.
Una vez realizada la compra, el vendedor debe enviar la factura electrónica o el comprobante de pago. El plazo de la entrega debe ser claro y te deben enviar un código de seguimiento del producto.
Ante algún problema con la compra se puede reclamar, el vendedor debe recibir el reclamo y ofrecer posibles soluciones de forma respetuosa.
Si el consumidor no se está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo a través de la Dirección Nacional de Defensa de las y los consumidores en la web https://www.argentina.gob.ar/produccion/defensadelconsumidor/formulario
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.