Prevén una inversión de $17.400 millones para la integración de los barrios populares
En cuatro años, el programa “Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares” realizará intervenciones en 4.000 barrios populares. En 2020 serán 51 barrios de 9 provincias (Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Río Negro, Santa Fe).
El programa “Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares”, a cargo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Naciónprevé una inversión de $17.400 millones en infraestructura para los inscriptos en el “Registro Nacional Barrios Populares” (Renabap).
En cada caso, se elaborará un “Proyecto Ejecutivo General” avalado por laSecretaríade Integración Socio Urbana. Incluirán conexiones domiciliarias a las redes eléctricas, de agua potable y cloacas, y construcción de espacios comunitarios.
La proyección para 2020 alcanza a 51 barrios de 9 provincias (Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Río Negro, Santa Fe), con una inversión total casi $ 3.747 millones y 12.750 familias beneficiadas.
El primer tramo para este año abarca 9 barrios de la provincia de Buenos Aires, uno de Cipolletti en Rio Negro y otro en la ciudad de Córdoba. La inversión proyectada es de $ 135.44 millones y beneficiará a más de 2.800 familias.
“La integración sociourbana de los barrios es posible”, dijo Fernanda Miño,secretaria de Integración Socio Urbana de la Nación y vecina del barrio La Cava de San Isidro, una de las impulsoras del Renabap.
Te puede interesar
Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.