El viernes 24 comienza el pago de la primera mitad del Aguinaldo a estatales rionegrinos
El viernes 24 de julio comenzará a abonarse la primera cuota del Sueldo Anual Complementario a las trabajadoras y los trabajadores de la Administración Pública Provincial.
Con el pago a la totalidad del personal del Ministerio de Salud, Policía y Servicio Penitenciario Provincial en una sola cuota, el viernes 24 de julio comenzará a abonarse la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (aguinaldo) a los empleados de la Administración Pública Provincial.
En tanto, el sábado 25 cobrarán en una sola cuota los agentes del resto del Poder Ejecutivo, cuyo monto bruto a percibir (por la mitad del SAC) no supere los $30.000.
Ese mismo día cobrarán la primera cuota la totalidad de los agentes del resto del Poder Ejecutivo hasta el monto bruto a percibir de $30.000, quedando la diferencia a abonar en dos cuotas mensuales y consecutivas en los meses de Agosto y Septiembre del presente año.
El martes 28 de julio cobrarán los trabajadores el resto de los poderes del Estado, Judicial y Legislativo, de la forma estipulada por cada uno de ellos.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.