Salud recuerda recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias en la niñez
Con la llegada del invierno, los niños y niñas se vuelven más propensos a sufrir enfermedades respiratorias, es por ello que el Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las medidas para evitar estos padecimientos durante la niñez.
Es importante tener el calendario de vacunas al día, asegurar que los niños no entren en contacto con personas enfermas y evitar que concurran a lugares con aglomeración si no es indispensable. En caso de hacerlo, recordar mantener la distancia social y tener en cuenta que el uso de tapabocas es obligatorio en mayores de 3 años, siempre supervisado por un adulto.
Asimismo, desde el área de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud, recuerdan que el lavado de manos debe realizarse frecuentemente con agua y jabón, al tiempo que el tutor responsable se asegure de que el niño utilice la técnica adecuada. Además, se les debe enseñar a cubrirse la boca con el pliegue del codo al momento de toser o estornudar.
También hay que cuidar a los niños de los cambios bruscos de temperatura y controlar el correcto funcionamiento de las estufas para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Los ambientes deben ser ventilados con regularidad.
Las superficies, ambientes y objetos de uso común tienen que ser higienizados frecuentemente y evitar compartir vasos, cubiertos y juegues; y el uso del mismo calzado dentro y fuera del hogar. En caso de que no sea posible, realizar la higiene del mismo con lavandina diluida en agua o alcohol al 70%.
La lactancia materna es fundamental hasta los 6 meses, luego de este periodo se la debe acompañar con alimentación complementaria.
Evitar accidentes en el hogar, como quemaduras con estufas, salamandras, leña, agua caliente e incendios; y recordar que los niños y niñas no deben quedarse solos, sino con tutores o adultos responsables que sean capaces de responder las diferentes necesidades que presenten los menores.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.