Productores laneros de Río Negro vendieron 256.000 kilos de lana a un precio de US$ 5,07 por kilo
Las ventas, que se realizaron a través de cinco licitaciones, fueron durante noviembre y diciembre de 2019 y enero, febrero y junio de 2020.
Productores de diez cooperativas laneras de Río Negro obtuvieron un valor promedio de US$ 5,07 por kilo en la venta de 256.000 kilos de lana, consolidando las ventas de este producto y favoreciendo la economía de la Región Sur de la provincia, informaron hoy desde el Ministerio de Agricultura provincial.
El volumen logrado en este último período fue de $78.000.000, aportando al sistema productivo y financiero rionegrino, entre margen diferencial e impuestos, unos $52.000.000 netos, según detallaron desde la cartera agrícola provincial.
Las ventas, que se realizaron a través de cinco licitaciones, fueron durante noviembre y diciembre de 2019 y enero, febrero y junio de 2020.
La calidad promedio de lana alcanzó los 19,6 micrones (μm) de diámetro de fibra, y 57% de rinde al peine.
"Estas organizaciones que nuclean a 385 pequeños productores ganaderos de la Región Sur, con el apoyo de distintas instituciones, lograron vender unos 256.000 kilos de lana a un precio de 306 pesos", explicó el secretario de Ganadería provincial, Tabaré Bassi.
Para el funcionario, la venta conjunta y organizada por parte de los productores ganaderos “permite acceder más fácilmente a los mercados, y su promoción es clave y estratégica para la competitividad del sector", remarcó.
"La concentración de lana de pequeños productores en el marco de una organización, permite obtener escala comercial y vender en el mercado formal directamente", aseguró Bassi
"Esto no sólo redunda en mayores ingresos para sus familias, sino que también repercute en la economía regional a través de la compra de alimentos, ropa, materiales para refacciones, inversiones prediales y habitacionales, repuestos para el automotor, servicios, contrataciones, etc", afirmó.
En las licitaciones de lana confluyen el trabajo de las organizaciones de productores y el personal técnico del Ministerio de Producción y Agroindustria rionegrino, el Ente para el Desarrollo de la Región Sur, el INTA, Prolana y la Ley Ovina, quienes además brindan respaldo financiero solventando gastos de logística, acondicionamiento y prefinanciación de esquila, entre otros.
Te puede interesar
Weretilneck acompañó a Lamarque en una jornada de inauguraciones y anuncios
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
Inscripción abierta para participar de los Encuentros Culturales Rionegrinos
Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.
Vialidad Nacional avanza con las tareas de conservación entre General Roca y Allen
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.