Regionales18/06/2020

Neuquén y Río Negro evaluaron acciones de control de puentes

La ministra de Gobierno y Seguridad de Neuquén, Vanina Merlo, mantuvo una reunión con el ministro de Seguridad de Río Negro, Gastón Pérez Estevan, y los jefes policiales de ambas provincias.

Autoridades de seguridad de Río Negro y Neuquén evaluaron este miércoles las medidas adoptadas en todos los puentes habilitados que comunican ambas provincias.

Participaron de la teleconferencia la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el ministro de Seguridad de Río Negro, Gastón Pérez Estevan; el jefe de Policía de Neuquén, Julio Peralta y su par de Río Negro, Daniel Jara.

Durante la reunión, se destacó el hecho de haber desviado el tránsito pesado hacia el tercer puente. Al respecto, la ministra Merlo dijo que “la evaluación fue muy positiva. Se hizo un trabajo muy intenso en el desvío del transporte de carga, para poder facilitar los controles en el puente carretero”.

Además, se hizo un análisis de la cantidad de camiones que han ingresado en el tercer puente durante tres franjas horarias, que permitió medir el impacto de ese desvío en el resto de los puentes que conectan Neuquén con Río Negro. A partir de los buenos resultados de la medida, la ministra Merlo adelantó que “el desvío del transporte de carga por el tercer puente va a continuar por los próximos días”.

La ocasión sirvió también para hacer un balance de los controles que se están realizando en el puente carretero, en el puesto que se dispuso en Balsa Las Perlas, y la coordinación con los organismos de salud para los controles sanitarios. “El balance es muy positivo”, dijo Merlo.

Finalizada la teleconferencia, Merlo aseguró que esta evaluación permitió avanzar en el análisis de otras alternativas y medidas de articulación, con ambas policías provinciales, que faciliten los controles y que permitan generar una circulación con mayor seguridad, tanto desde el tránsito como así también desde el aspecto sanitario en ambas provincias. “En lo que hace a nuestra provincia, es fundamental ser sumamente estrictos con los controles de certificados de circulación “, dijo la ministra.

Vale mencionar que el ingreso a la provincia de Neuquén sólo está permitido para la realización de actividades esenciales, previstas en el decreto nacional 297/2020. “Las personas que intentaron ingresar a nuestra provincia y no estaban encuadradas en alguna de las 24 actividades esenciales no lo han podido hacer y han debido retomar su marcha a su lugar de origen”, concluyó Merlo.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.