Regionales17/06/2020

Presentaron los nuevos consultorios externos de Petroleros Privados en Neuquén

Los nuevos consultorios médicos para los afiliados al Sindicato de Petroleros Privados se encuentran ubicados Salta y Carlos H. Rodríguez de Neuquén capital.

Este martes se presentaron en Neuquén Capital los nuevos consultorios médicos para los afiliados al Sindicato de Petroleros Privados, ubicados Salta y Carlos H. Rodríguez con nuevas especialidades que se suman como kinesiología, odontología, ortodoncia, laboratorios generales, prácticas clínicas y todo lo que se refiere a tratamientos para la obesidad.

Los consultorios están ubicados en Salta y Carlos H. Rodríguez y en los próximos días estarán disponibles para todos los afiliados, tras la habilitación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Neuquén.
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, explicó que "este es un eslabón más del sistema de salud que tenemos armado, con los consultorios en distintos puntos de la región y las clínicas en Catriel, Plaza Huincul y Rincón de los Sauces". 

"Estos consultorios son el paso previo en la ciudad a la obra que estamos haciendo sobre la calle Pinar, en donde vamos a construir un edificio de 11 pisos con consultorios y quirófanos para cirugías menores. A pesar de toda la recaudación en la obra social y la mutual seguimos dando los mismos beneficios para todos los afiliados", adelantó Pereyra. "Acá en estos consultorios no van a pagar la consulta porque esto es de ellos. En esto es en lo que estamos trabajando", recalcó.

Martin Regueiro, Director Médico de Establecimientos de Salud del Sindicato destacó "la incorporación de distintas especialidades que no teníamos antes y que nos plantean dar una mayor accesibilidad en un momento de mucha crisis y sensibilidad en el tema". 

"Hoy tenemos cardiología, dermatología, oftalmología. Agregamos odontología y ortodoncia, kinesio y un laboratorio. Además de eso vamos incluir el tratamiento de la obesidad con tratamientos grupales. La idea es dar la mayor contención para los afiliados, que no tengan que gastar dinero en otras cuestiones y brindarles la mejor atención”, aseguró Regueiro.

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.