El hospital de Roca intensifica el trabajo casa por casa para detectar contactos estrechos
Desde el hospital Francisco López Lima de General Roca se dispuso realizar un intenso trabajo de rastrillaje por diferentes barrios de la ciudad para llegar con más agilidad y rapidez a los contactos estrechos de pacientes con COVID-19.
Agentes de salud recorren barrios y visitan casa por casa con el fin llegar a la población más vulnerable y evitar el contagio y la propagación del virus.
El trabajo de rastrillaje y prevención, a cargo del personal del Departamento de Actividades Programas para el Área (DAPA), inició en el barrio Nuevo, donde se visitaron 63 viviendas y se entrevistaron a 227 personas.
La directora del hospital, Ana Senessi, aseguró que los trabajos continuarán por diferentes barrios y explicó que para tal fin “se amplió el grupo de búsqueda de contactos estrechos para que el tiempo en llegar a las personas que estuvieron en contacto con un caso positivo sea más corto y más ágil”.
Durante la visita a cada domicilio se entrevista a las personas, se les toma la temperatura y en caso de constatar síntomas se da aviso al equipo de respuestas rápidas del hospital para, de ser necesario, hisopar en domicilio.
Además, el personal de salud realiza asesoramiento y entrega lavandina, jabón líquido, barbijos y folletería con el fin de concientizar sobre el cuidado y los métodos de prevención.
Por otra parte, Senessi explicó que para continuar intensificando las tareas de rastrillaje se determinó sumar voluntarios y crear un centro de atención telefónica para agilizar la búsqueda y encuentro de contactos estrechos.
Además, indicó que se decidió notificar por escrito a todos los contactos estrechos pacientes con COVID-19. “Para esto se formó un equipo de visitas domiciliarias que constatará que estas personas estén cumpliendo correctamente la cuarentena y periodo de aislamiento”. Este trabajo se realizará con ayuda de fuerzas de seguridad quienes acompañarán a los empleados de salud.
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.