
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Desde el hospital Francisco López Lima de General Roca se dispuso realizar un intenso trabajo de rastrillaje por diferentes barrios de la ciudad para llegar con más agilidad y rapidez a los contactos estrechos de pacientes con COVID-19.
Regionales11/06/2020Agentes de salud recorren barrios y visitan casa por casa con el fin llegar a la población más vulnerable y evitar el contagio y la propagación del virus.
El trabajo de rastrillaje y prevención, a cargo del personal del Departamento de Actividades Programas para el Área (DAPA), inició en el barrio Nuevo, donde se visitaron 63 viviendas y se entrevistaron a 227 personas.
La directora del hospital, Ana Senessi, aseguró que los trabajos continuarán por diferentes barrios y explicó que para tal fin “se amplió el grupo de búsqueda de contactos estrechos para que el tiempo en llegar a las personas que estuvieron en contacto con un caso positivo sea más corto y más ágil”.
Durante la visita a cada domicilio se entrevista a las personas, se les toma la temperatura y en caso de constatar síntomas se da aviso al equipo de respuestas rápidas del hospital para, de ser necesario, hisopar en domicilio.
Además, el personal de salud realiza asesoramiento y entrega lavandina, jabón líquido, barbijos y folletería con el fin de concientizar sobre el cuidado y los métodos de prevención.
Por otra parte, Senessi explicó que para continuar intensificando las tareas de rastrillaje se determinó sumar voluntarios y crear un centro de atención telefónica para agilizar la búsqueda y encuentro de contactos estrechos.
Además, indicó que se decidió notificar por escrito a todos los contactos estrechos pacientes con COVID-19. “Para esto se formó un equipo de visitas domiciliarias que constatará que estas personas estén cumpliendo correctamente la cuarentena y periodo de aislamiento”. Este trabajo se realizará con ayuda de fuerzas de seguridad quienes acompañarán a los empleados de salud.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".