Regionales09/06/2020

Carreras será recibida por el Presidente de la Nación el próximo jueves

Ambos mandatarios analizarán la situación epidemiológica actual y avanzarán en temas vinculados a la economía, el comercio y el avance de las obras.

La gobernadora, Arabela Carreras, confirmó que el próximo jueves se recibida por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la Quinta de Olivos. El anuncio fue efectuado anoche en un mensaje a la comunidad emitido en vivo desde el Salón Gris de la Casa de Gobierno, que contó también con la participación del ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.

En este marco, también se anunció la presencia en Río Negro del equipo de Epidemiología de la Nación, que estará entre miércoles y jueves recorriendo el Alto Valle para conocer y analizar en terreno la situación actual.

“El Presidente ha tenido la gentileza de recibirme, en representación de todos los rionegrinos y rionegrinas”, resaltó la Mandataria, quien destacó que se tratará “una agenda de trabajo que en buen medida ya se viene desarrollando”.

“Le vamos a contar al Presidente cómo va nuestra economía y cuáles son los sectores que más han sufrido esta situación de aislamiento. Tenemos una economía muy vinculada al turismo y vamos a plantear algunas inquietudes en torno a esto”, explicó.

También adelantó que volverá a plantear la necesidad de darle continuidad a la emergencia frutícola y presentará una carpeta con proyectos de obras, que incluye más de 1.800 viviendas. “Voy a contarle que las Rutas Nacionales 22 y 23 requieren la continuidad de las obras y vamos a pedir que pongan en presupuesto la refacción de la Ruta 151, que transita la riqueza del petróleo y está en muy mal estado”, agregó.

Además anticipó que agradecerá por la decisión de definir un barril criollo de petróleo y avanzará “en temas de pesca, minería y la situación de cada una de las actividades productivas y las necesidades del comercio”.

Durante el mensaje, se brindaron detalles de las últimas medidas dispuestas en la provincia respecto a los cambios de fase en las distintas regiones y se detallaron las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios para las localidades comprendidas en el nuevo esquema de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO).

Asimismo, la Gobernadora ofreció detalles de las teleconferencias que mantuvo con la secretaria nacional de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

Te puede interesar

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino

El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.