Petroleros denuncian atropellos empresariales
En un comunicado emitido por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, señalan que: Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, nos plantamos ante los arbitrios de las empresas que optan por el caos en lugar de la paz social y usan para ello al eslabón más débil de la industria hidrocarburífera: los trabajadores.
Siempre hemos defendido la actividad empresaria en el entendimiento de que si las empresas funcionan se genera trabajo y se mueven las economías provinciales y del país, pero eso no implica entregarnos de pies y manos al manoseo que expresan con el fin de propiciar renuncias o retiros voluntarios y obtener miserables réditos financieros en medio de la crisis que transita el país.
La pandemia de Covid -19 comienza a morigerar su impacto y las economías empiezan a moverse. Así es que vemos como los precios internacionales de crudo suben; desde el Gobierno Nacional se ha fijado un precio de referencia del crudo para que la actividad tenga certidumbre. Y se hará lo propio con el gas a medida que la demanda invernal se incremente.
El futuro se construye con todos adentro y empujando en la misma dirección. No toleraremos más abusos cuando lo que debe primar el diálogo y la concordia, pero nos empujan al abismo y no seremos pasivos ante esa actitud.
Los trabajadores y nuestras familias no somos monedas de canje de nadie, por eso informamos que a partir de esta semana comenzaremos a exigir el respeto de los acuerdo en un contexto de reactivación de la actividad que ya ha comenzado.
Por ello la Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa acordamos:
- Informar que se dan por finalizadas las guardias mínimas porque los yacimientos están en plena producción. En este sentido denunciamos que la falta de personal provoca falta de mantenimiento en caminos, que se encuentran intransitables; y falta de mantenimiento en instalaciones de superficie, lo que ha provocado derrames de hidrocarburos que terminan en el los cursos de agua, algo que fue constatado por los organismos de medioambiente de cada provincia. Es un riesgo para la seguridad de todos funcionar con dotaciones mínimas.
- Requerimos que se garantice el pago de salarios tal como fue acordado con las cámaras empresarias mediante actas homologadas en el Ministerio de Trabajo de Nación.
- Reclamamos que el personal que cumple funciones en el campo sea rotado y que se cumpla con la asignación de tareas prevista en el Convenio Colectivo de Trabajo a fin de evitar la sobreasignación y multiplicidad de tareas.
- Exigimos el fin del hostigamiento al que los trabajadores son sometidos para que suscriban el mal llamado retiro voluntario.
- Ponemos en conocimiento de las empresas que operan en la cuenca, que el plazo para normalizar los salarios de abril y mayo vence el próximo martes a las 20 hs. Y advertimos que tendremos fuerte presencia en el campo para hacer cumplir el Convenio Colectivo del Trabajo, los acuerdos firmados y las dotaciones completas de trabajo. Ante incumplimiento de las normas accionaremos gremialmente.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.