Crean un programa de protección para médicos que combaten al coronavirus

La iniciativa fue bautizada como "ley Silvio" en homenaje al enfermero de Alejandro Korn Silvio Cufre, el primer agente de salud del país que murió en el marco de la lucha contra la pandemia.

La Cámara de Senadores convirtió este jueves en ley por unanimidad un proyecto de ley que crea el Programa de Protección al Personal de Salud, destinado a realizar capacitación para prevenir el contagio del coronavirus a los trabajadores de salud de gestión pública o privada.

La norma -cuyo autor es el presidente del Interbloque Federal, el diputado nacional y médico Eduardo Bucca, crea un Fondo de Protección destinado a médicos, enfermeros, camilleros, maestranza y todo el personal afectado al servicio de la atención directa de casos de coronavirus.

El Fondo de Protección servirá para adquirir bienes, servicios y equipamiento necesarios para garantizar el resguardo del personal.

Mediante esta ley, los establecimientos de salud deben garantizar medidas de bioseguridad y priorizar las áreas de los establecimientos dedicadas específicamente a la atención y toma de muestras de casos sospechosos o confirmados.

La norma declara de interés nacional de la protección de la vida y la salud de los trabajadores mencionados y ordena protocolos obligatorios de protección y guías de práctica de manejo y uso de insumos para minimizar riesgos.

También dispone el dictado de capacitaciones obligatorias para todo el personal y crea un equipo permanente de asesoramiento digital, así como la implementación de un protocolo de diagnóstico continuo y sistemático.

De acuerdo a lo aprobado, se creará también un Registro Único de Personal de Salud contagiado por COVID-19 bajo la órbita del Sistema Nacional de Vigilancia de Salud.

Te puede interesar

YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo

La postura de la petrolera fue confirmada por su presidente tras presentar el plan estratégico quinquenal en Wall Street.

Clave: Llega el ministro de Economía de Trump

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mantendrá una reunión con el presidente Javier Milei.

Carlos Melconian: “Murió el plan aguantar” y “no estamos frente a ninguna tragedia”

El economista Carlos Melconian asegura que "murió el plan aguantar" y advierte sobre los desafíos inflacionarios en la nueva política económica.