Educación presentó lineamientos de un protocolo para el regreso a clases
El Ministerio de Educación de Río Negro trabaja en la diagramación de un protocolo de organización y planificación de edificios escolares, definiendo aspectos requeridos para el regreso a clases cuando las autoridades sanitarias lo dispongan.
Esos lineamientos iniciales fueron presentados a diferentes áreas del Gobierno Provincial por la titular de la cartera educativa, Mercedes Jara Tracchia, en una reunión virtual con autoridades de Salud, Ambiente y Planificación y Desarrollo.
El objetivo fue analizar las medidas previstas e intercambiar conocimientos que optimice el protocolo que se aplicará en los establecimientos educativos.
“En estos tiempos de pandemia, diseñar nuevos protocolos con la participación de las áreas especializadas nos permite ir trabajando con el suficiente tiempo para llevar a la implementación del mismo de cara al regreso a clases en el futuro”, destacó la Ministra Jara Tracchia después de la reunión.
En ese encuentro virtual estuvo acompañada por el secretario de Educación, Gabriel Belloso; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Adrián Carrizo; y el médico Fernando Orellano, en representación de la Coordinación de Salud en la Escuela.
Desde Educación se han desarrollado distintas propuestas, en cuanto a la incorporación de dispositivos y la organización espacial y temporal de las prácticas educativas. Para ello, equipos técnicos de profesionales de arquitectura e ingeniería industrial y civil y Seguridad e Higiene han desarrollado los lineamientos básicos de funcionamiento de los edificios escolares.
“Sabemos que no vamos a regresar a la misma escuela, para ello estamos presentando al equipo interdisciplinario el trabajo que venimos diagramando en función de las variables a ser aplicadas para la nueva realidad; tres conceptos que son clave para llevar a cabo esta definición como lo es la alternancia y el uso del tiempo y el espacio en las escuelas de la provincia”, señaló Carrizo.
Por el Ministerio de Salud participaron la secretaria de Políticas Públicas, Mercedes Iberó, junto a la coordinadora provincial de Vigilancia Epidemiológica, Liliana Fonseca. En tanto, por la Secretaria de Ambiente lo hizo su titular, Dina Migani; mientras que la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable estuvo representada por su responsable, Ana Barbieri.
En la reunión virtual también participaron la directora General de Educación, Lucia Barbagallo, y el equipo técnico del área de Seguridad e Higiene del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, encabezado por Marta Larrarte.
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.