El Gobierno congela hasta el 31 de agosto las tarifas de telefonía, internet y cable
La medida incluye además la implementación por parte de las empresas de un esquema de servicio complementario para los usuarios que enfrenten problemas económicos bajo el mecanismo de abono postpago, prepago e internet al hogar.
El Gobierno nacional anunció este lunes la decisión de congelar las tarifas de los servicios de telefonía fija y móvil, internet y TV paga hasta el 31 de agosto próximo, de manera consensuada con las empresas y en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus.
El anuncio fue realizado esta tarde por el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, luego de una reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández.
La medida incluye además la implementación por parte de las empresas de un esquema de servicio complementario para los usuarios que enfrenten problemas económicos bajo el mecanismo de abono postpago, prepago e internet al hogar.
"El paquete de medidas cubre todas las necesidades para el momento que estamos atravesando, tanto el país como el mundo", dijo Ambrosini.
Las empresas además "se comprometieron y el Gobierno les exigió no despedir a nadie hasta el 31 de agosto", destacó el titular del Enacom.
Te puede interesar
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación tuvo un sólido crecimiento real, pero con un desempeño muy desigual por sectores
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.