Nuevas propuestas de capacitación para docentes rionegrinos
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Educación Superior, abrió la inscripción para tres nuevas propuestas de formación virtual, en el marco del Programa de Formación Permanente provincial.
Los cursos, que iniciarán el 26 de mayo, son para diferentes áreas respondiendo a prioridades formativas del Ministerio y están destinados a docentes de los distintos niveles del sistema educativo. La inscripción estará abierta hasta el 22 de mayo o hasta completar los cupos disponibles.
Las propuestas, del área temática de tecnología educativa, son:
- “Gestión de recursos digitales y asesoramiento docente desde el rol del RET”, destinada a referentes TIC.
- “SCRATCH aplicada en áreas curriculares I - 2020”. (2° edición), para docentes de todos los niveles y modalidades.
- “Educar en #TiemposdeDistanciamientoSocial: Las Clases Digitales”, para docentes de todos los niveles y modalidades.
Para inscripciones los interesados podrán ingresar a: https://formacionpermanente.educacion.rionegro.gov.ar/ o consultar al e-mail: cvirtualesrionegro@gmail.com
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.