Oftalmólogos de Río Negro comienzan a cobrar arancel por Covid-19

Al no obtener respuestas de la obras sociales sobre el reconocimiento del Arancel COVID-19, que contempla las normas de bioseguridad que ha brindado el Consejo Argentino de Oftalmología, los profesionales decidieron comenzar a cobrar el arancel al nuevo esquema de atención.

Los médicos nucleados en la Asociación de Oftalmólogos de Río Negro (AORN) informaron que, a partir de hoy lunes, comienzan a cobrar el “Arancel COVID-19” para la atención segura de pacientes, en el marco de los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación y el Consejo Argentino de Oftalmología.

Al respecto el Presidente de la AORN, Diego Croce explicó que “implementamos todos los procedimientos establecidos para garantizar una atención segura y esto genera un mayor costo en el desarrollo de nuestra práctica”.

Croce comentó que vienen trabajando para buscar alternativas que les permitan afrontar el ejercicio de la actividad en este contexto, por lo que “con la intención de evitar trasladar dicho importe a nuestros pacientes enviamos cartas a todas las obras sociales solicitando el reconocimiento del Arancel COVID-19, pero aún no obtuvimos respuesta”, y agregó que el presente arancel, que fue fijado en 800 pesos, “no es un aumento del valor de la consulta sino que obedece al nuevo esquema de atención”.

Las particularidades del ejercicio médico hacen necesario el contacto, la interacción, la proximidad, y aunque el protocolo contempla una serie de pasos para minimizar la exposición a posibles casos de COVID-19, “nosotros no podemos hacer home office, tenemos que exponernos porque de eso se trata atender a nuestros pacientes” sostuvo Croce, a la vez que subrayó que “esto conlleva un riesgo y debemos tomar todos los recaudos para garantizar la salud de nuestros pacientes, de los colegas médicos y del personal que nos asiste”.

 

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.