Regionales26/06/2017

Municipios de la Confluencia trabajan en conjunto para mejorar el transporte interurbano

Buscan elaborar un sistema regional de transporte que dé una respuesta a todos los vecinos de la Confluencia

Por primera vez los municipios de la Confluencia y de las provincias de Río Negro y de Neuquén mantuvieron hoy una mesa de trabajo en la Municipalidad capitalina pensando en un sistema regional de transporte interurbano que beneficie a todos los vecinos de la región y que abarca además la construcción y renovación de refugios de colectivos con el mismo estilo arquitectónico.

“La idea es hacer un trabajo en conjunto, esto no se había hecho nunca”, destacó el secretario de Movilidad Urbana, Fabián García, que anticipó que juntos gestionarán líneas de financiamiento para realizar estudios y proyectos de vinculación ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI).

Informó además que en esta reunión surgió entre los participantes la iniciativa de incluir en el financiamiento la ejecución de refugios del mismo estilo en toda la región de la Confluencia.

El subsecretario de Transporte, Fernando Palladino, mencionó que en esta etapa empezamos a trabajar en lo que requiere cada ciudad pensando en un sistema regional de transporte que dé una respuesta a todos los vecinos de la Confluencia y no solo en forma individual a cada municipio.

“El hecho de tener a ambas provincias sentadas con todos los municipios de la Confluencia es muy bueno y muy alentador. Es la primera vez que se logra hacer y vamos a intentar seguir este camino, es lo que nos ha pedido el ministerio de Transporte de la Nación para que todos juntos logremos lo que en forma individual es mucho más difícil”, destacó García.

El encuentro se realizó en la Sala de Situación de la Municipalidad de Neuquén, y contó con la asistencia de funcionarios de las provincias de Neuquén y de Río Negro y de los municipios capitalino, de Cipolletti, de Centenario, de Fernández Oro, de Cinco Saltos, de Añelo y de Plottier.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.