Los oftalmólogos extreman medidas de bioseguridad para atender de forma segura
Los oftalmólogos de la ciudad (nucleados en la Asociación de Oftalmólogos de Río Negro y Sociedad Oftalmológica de Neuquén) ya están autorizados a realizar atenciones en el marco de la pandemia covid-19.
Sin embargo para poder atender a los pacientes de forma segura, deben cumplir con las normas de bioseguridad que ha brindado el Consejo Argentino de Oftalmología. Dichas normas rigen para clínicas, consultorio con personal administrativo y áreas quirúrgicas.
En diálogo con el Dr. Diego Croce, Presidente de la Asociación de Oftalmólogos de Río Negro, nos comenta que el gran problema de la oftalmología es la cercanía de la zona de trabajo (cara del oftalmólogo y del paciente), debido a esto hemos colocado acrílicos en la lamparas de hendidura para separar el rostro del paciente del nuestro.
También tenemos que trabajar con el equipo de protección personal (EPP), gorro, camisolín, antiparras, doble barbijo (barbijo N95 o superior, mas un barbijo quirúrgico) arriba, calzado lavable o botas quirúrgicas. Aparte de esto las consultas se realizan cada 30 minutos. Realizando una desinfección entre paciente y paciente.
El personal de la institución, también debe tener circuitos de bioseguridad, para ello se colocaron acrílicos o vidrios en las recepciones, aparte de la protección personal que cada trabajador posee, alcohol en gel, y desinfección entre paciente y paciente.
Todo esto lo hacemos pensando en nuestros pacientes y en cuidar nuestro capital mas preciado: Nuestra Vida.
Te puede interesar
Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
A pedido de gobernadores patagónicos, el Gobierno fijó un nuevo plazo para la privatización de hidroeléctricas
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.