Regionales30/04/2020

Recomendaciones para quienes viajan en colectivos, taxis y remises

Con el objetivo de continuar previniendo la propagación del Coronavirus COVID-19, desde el Ministerio de Salud recomiendan adoptar una serie de conductas responsables en el uso del transporte de pasajeros.

Entendiendo que el transporte público podría convertirse en un eventual foco de contagio, se aconseja reducir su uso al mínimo e indispensable. Pero de ser inevitable, se recomienda respetar diversas medidas.

En el caso del uso del colectivo, es aconsejable mantener una distancia de seguridad de al menos un metro y medio entre personas. De ser posible, mantener, mínimo, un asiento de distancia con la persona que se encuentre por delante y al costado y no retirarse nunca el barbijo o tapaboca.

Llevar siempre alcohol en gel y usarlo al subir y bajar del transporte, especialmente si hubo contacto con barandas, pasamanos o cualquier objeto durante el trayecto.

Por pedido de la Secretaría de Transporte de la provincia, las empresas prestatarias y operadoras del rubro realizan una desinfección regular de sus vehículos, a fin de brindar una óptima seguridad sanitaria a los usuarios y usuarias.

En el caso de taxis y remises, de ser necesario, usarlo para viajes de media y corta distancia. Procurar circular con ventanillas bajas o semi bajas.

Los propietarios o conductores deben mantener los espacios limpios y bien ventilados. Para esto, se debe higienizar el vehículo de manera habitual (especialmente manijas), utilizando desinfectantes comunes o lavandina diluida al 10 % (1 parte de lavandina, en 9 partes de agua).

Llevar siempre arriba del vehículo alcohol en gel y usarlo cada vez que haya un intercambio de dinero con el pasajero o contacto con objetos al bajar del móvil. 

En todos los casos evitar tocarse el rostro, nariz o boca sin haberte lavado las manos con jabón o desinfectarse con alcohol en gel antes.

Al regresar a casa, se recomienda dejar el calzado, bolsos, carteras y abrigo en la entrada, lavarse las manos con jabón y desinfectar llaves, billetera, celular y tarjetas SUBE o similar.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.