Regionales12/04/2020

Los intendentes rionegrinos pidieron mantener las restricciones de circulación

La gobernadora Arabela Carreras convocó hoy a los Intendentes rionegrinos a expresar su postura respecto del futuro de las medidas de restricción de circulación en el marco de la emergencia por la pandemia de Coronavirus.

Los Jefes Comunales pidieron no flexibilizar las actuales medidas de restricción. Ante la requisitoria de la Gobernadora, la casi totalidad de los Intendentes plantearon su posición en una videoconferencia realizada esta tarde.

Los que no pudieron participar por cuestiones técnicas o de conectividad, expresaron luego su adhesión, lo cual quedó expresado en un acta.

Los mandatarios agradecieron la decisión de la Gobernadora de coparticipar la ayuda económica enviada por la Nación y repitieron elogios para la labor realizada por el personal de salud y de seguridad en el control de la pandemia.

La Gobernadora convocó a todos los Intendentes a manifestarse respecto a mantener o flexibilizar las medidas de restricción, para luego elevarla la postura a Nación. La totalidad de los Jefes Comunales no dudó en expresar la necesidad de mantener las restricciones e incluso ser más rigurosos.

Solamente algunos plantearon la posibilidad de flexibilizar la circulación de personas vinculadas con actividades de salud (odontólogos, médicos, kinesiólogos, etc.), la construcción privada y actividades anexas (gasistas, plomeros, etc.), así como alguna actividad menor.

Todos los intendentes coincidieron en la necesidad de no habilitar las actividades físicas al aire libre porque ello significaría la posibilidad de un foco de contagio, y se sumaron a la obligatoriedad a partir del lunes del uso de tapabocas.

Salvo el caso de Sierra Grande y General Roca (que lo harán desde la semana próxima), todos los Municipios adhieren desde mañana al cierre de comercios los domingos.

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.