
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La gobernadora Arabela Carreras convocó hoy a los Intendentes rionegrinos a expresar su postura respecto del futuro de las medidas de restricción de circulación en el marco de la emergencia por la pandemia de Coronavirus.
Regionales12/04/2020Los Jefes Comunales pidieron no flexibilizar las actuales medidas de restricción. Ante la requisitoria de la Gobernadora, la casi totalidad de los Intendentes plantearon su posición en una videoconferencia realizada esta tarde.
Los que no pudieron participar por cuestiones técnicas o de conectividad, expresaron luego su adhesión, lo cual quedó expresado en un acta.
Los mandatarios agradecieron la decisión de la Gobernadora de coparticipar la ayuda económica enviada por la Nación y repitieron elogios para la labor realizada por el personal de salud y de seguridad en el control de la pandemia.
La Gobernadora convocó a todos los Intendentes a manifestarse respecto a mantener o flexibilizar las medidas de restricción, para luego elevarla la postura a Nación. La totalidad de los Jefes Comunales no dudó en expresar la necesidad de mantener las restricciones e incluso ser más rigurosos.
Solamente algunos plantearon la posibilidad de flexibilizar la circulación de personas vinculadas con actividades de salud (odontólogos, médicos, kinesiólogos, etc.), la construcción privada y actividades anexas (gasistas, plomeros, etc.), así como alguna actividad menor.
Todos los intendentes coincidieron en la necesidad de no habilitar las actividades físicas al aire libre porque ello significaría la posibilidad de un foco de contagio, y se sumaron a la obligatoriedad a partir del lunes del uso de tapabocas.
Salvo el caso de Sierra Grande y General Roca (que lo harán desde la semana próxima), todos los Municipios adhieren desde mañana al cierre de comercios los domingos.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.