Comenzó la distribución de 35 mil reactivos para diagnosticar coronavirus en todo el país
Se trata del programa de descentralización que llegará a 35 laboratorios con el obetivo de poder agilizar el proceso de diagnótico y poder dar respuesta al coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación comenzó con la entrega de 35 mil reactivos para diagnosticar el nuevo coronavirus en las 24 jurisdicciones del país, como parte del programa de descentralización en 35 laboratorios.
"Se distribuirán 4.000 a la provincia de Buenos Aires; Chaco, Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego recibirán 2.000 cada provincia", precisó hoy la cartera en un comunicado
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto, recibirá 3.000 mil reactivos.
"San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa, Chubut, Formosa, Misiones, Corrientes, Catamarca, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos recibirán 1.000 cada una", detalló el parte.
Los hospitales Garrahan y Posadas también recibirán 1.000 reactivos.
"Esto permitirá reforzar y completar la descentralización para agilizar el proceso de diagnóstico y poder dar respuesta de la mejor forma al virus COVID-19 en Argentina", señaló el texto.
Las autoridades sanitaria explicaron que el Instituto Malbrán se encarga de la distribución, "alicuotando" para que cada jurisdicción reciba las determinaciones necesarias de acuerdo a su necesidad epidemiológicas.
Te puede interesar
Las principales frases del presidente Javier Milei en la Cumbre del Mercosur
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Gobernadores se unen contra el Gobierno y presentan un proyecto para cambiar la coparticipación de impuestos
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios