Regionales23/03/2020

Internaron cuatro personas como caso sospechoso en Río Negro

Un nuevo parte del Comité de Emergencia de Río Negro indica que internaron como caso sospechoso a una persona en Cinco Saltos, dos en General Roca y otra en Bariloche.

Gobierno de Río Negro, lunes 23 de marzo de 2020 - 20.30 hs

• Se sumó un caso sospechoso en Cinco Saltos. Se trata de un joven con antecedentes de viaje al exterior. Presentamos síntomas y espera los resultados del Instituto Malbrán.

• Se sumaron dos casos sospechosos en General Roca: un hombre joven que se desempeña como profesional de la salud y tiene antecedente de viaje al exterior, y un niño de tres años que no tiene antecedentes de viaje al exterior ni de contacto estrecho, pero está internado desde hace 12 días con una afección respiratoria grave sin causa conocida, por lo que cumple con los nuevos requisitos para ingresar en este grupo.

• Se sumó un caso sospechoso en Bariloche. Una mujer de 69 años con antecedentes de viaje a Sudáfrica. Se encuentra en buen estado general y espera los resultados del Instituto Malbrán.

• El resto de los casos no presenta novedades respecto del parte de esta mañana a las 10.

• Río Negro tiene cuatro casos positivos, todos de Cipolletti e internados en Neuquén y once sospechosos (seis en General Roca, dos en San Carlos de Bariloche, dos en El Bolsón y uno en Cinco Saltos). Se registra un caso curado en Viedma.

• Se considera caso sospechoso a toda persona que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y que, en los últimos 14 días, haya estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país.

• Desde la cartera sanitaria provincial se hace principal hincapié en que el uso de barbijos sólo se recomienda para personal de salud que atienda pacientes considerados como casos sospechosos o positivos y a personas que presentan síntomas respiratorios detectados. La utilización de este elemento no es aconsejable en la vía pública ni en trabajadores y trabajadoras que atienden al público si no se está en presencia de alguno de los casos mencionados con anterioridad.

• La principal vía para denunciar casos sospechosos, violaciones de la cuarentena o solicitar información es el 911. Se capacitó al personal para evacuar las dudas de los ciudadanos y se dispuso un protocolo de actuación para los casos que así lo ameriten.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.