Cuáles son los nuevos medicamentos gratuitos para afiliados del PAMI y cómo pedirlos

El Presidente anunció el nuevo vademécum de 170 medicamentos esenciales. Son 3.600 presentaciones de marca comercial.

Los jubilados afiliados al PAMI que no cuenten con una cobertura médica prepaga podrán acceder a partir del miércoles a un listado de 170 medicamentos gratuitos, que implican 3.600 prestaciones de marca comercial, que dan respuesta al "tratamiento adecuado para las patologías frecuentes de la población adulta mayor", informó la obra social.

"A partir de mañana, las personas afiliadas mayores de 60 años sin cobertura médica prepaga podrán acercarse a la farmacia y retirar los medicamentos gratuitos que se encuentren dentro del vademécum presentando la receta, el DNI y la credencial", señaló el PAMI en un comunicado. Y, agregó que "durante la transición y para facilitar el acceso a los medicamentos esenciales de modo simple y rápido, las recetas emitidas con anterioridad a la entrada en vigencia de la medida también son válidas".

La iniciativa fue anunciada por el presidente Alberto Fernández en un acto que se desarrolló en Quilmes, en el que estuvo acompañado de la directora ejecutiva de la obra social, Luana Volnovich.

Este nuevo vademécum, que se financia a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Impuesto PAIS), se traduce en "un ahorro para las jubiladas y los jubilados como un salario complementario indirecto", indicó el PAMI.

Asimismo, remarcó que la selección de los medicamentos "se realizó siguiendo pautas de la Organización Mundial de Salud (OMS), evidencia nacional, internacional y estadísticas de uso propias".

Así, señaló, el nuevo vademécum PAMI "cuenta con la supervisión permanente de una comisión interdisciplinaria de expertos que evalúa criterios de uso, racionalidad y efectividad de los medicamentos, por lo que se trata de un listado dinámico".

Además, apuntó que "el programa promueve el uso racional de medicamentos, a través de la indicación oportuna y adecuada que garantice el consumo asociado a estándares sanitarios y evite la sobremedicación".



Te puede interesar

ANSES: aumentan los haberes en mayo 2025 para jubilados y pensionados

El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.

Impulsada por la suba de la carne, la inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril

La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.

Anticipan que la actividad económica cayó en marzo a nivel mensual luego de 10 meses

Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.