La ex U9 de Neuquén volvió colmarse con la Feria Germinar
Además de recorrer los más de 70 puestos, los visitantes pudieron disfrutar de una muestra fotográfica, música en vivo del colectivo feminista Vibra Alto Valle y charlas de género producidas para esta feria temática.
Este fin de semana se realizó una nueva Feria Germinar en la ex U9, adonde miles de neuquinas y neuquinos se acercaron a conocer los emprendimientos de más de 70 jóvenes de la provincia.
Germinar es un programa que lleva adelante la dirección provincial de Fortalecimiento Integral de las Juventudes de la subsecretaría de Juventud, dependiente del Ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud.
Como es habitual, las y los concurrentes pudieron disfrutar los puestos, el patio gastronómico, stands Institucionales de la Línea 148, de las subsecretarías de Discapacidad y de Salud, y pudieron comprar chivos y corderos en el puesto de Cordecc. En esta edición se sumaron visitas guiadas a la ex U9 y una propuesta cultural temática.
La ministra Sofía Sanucci Giménez expresó que “en el marco del Día Internacional de la Mujer estamos conmemorando la lucha con esta nueva edición de la feria Germinar desde lo artístico y cultural” y destacó que ese ministerio “es el primero que se está capacitando con la ley Micaela para poder así ser replicadores de la conciencia de género dentro del mismo”.
Por su parte, la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, explicó que “del total de feriantes un 93 por ciento son mujeres, por eso nos parecía importante que la temática de esta feria estuviese atravesada por la perspectiva género y enmarcada en las actividades provinciales del mes de las mujeres”.
Las charlas que se brindaron fueron “Mitos y romanticismo sobre la maternidad”, con Ángela Gutiérrez; “Mujer y emprendedurismo”, a cargo de Andrea Nieto; “Mujer y Profesión”, dictada por la jueza Leticia Lorenzo y “ESI en educación en contextos de encierro. Una experiencia con mujeres privadas de su libertad”, con la participación de las docentes Yamila Harada y Natalia Navia.
Asimismo, se contó con la intervención musical Vibra Alto Valle: Colectiva de músicas, cis, trans y lesbianas del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, y la muestra fotográfica itinerante por la visibilidad lésbica a cargo de dirección provincial de Diversidad, donde expusieron Ceci Medina Irufotografía, Ailuz, Pioja Willhu y Sabina Romero.
Silvana Benvenutti, directora provincial de Fortalecimiento Integral de la Juventud, destacó que “se han acercado nuevos emprendedores para inscribirse en el programa y participar de la Feria. La novedad de este año es que la feria se va trasladar a localidades del interior”.
La próxima Feria Germinar se realizará el sábado 9 de mayo, también en la ex U9.
Te puede interesar
Cinco Saltos avanza con obras clave en seguridad e infraestructura vial
Con el acompañamiento del Gobernador Alberto Weretilneck, Cinco Saltos concretó la firma de convenios clave para mejorar la seguridad, la conectividad y la calidad de vida de las y los vecinos. Se invertirán más de $650 millones en la repavimentación de la Avenida Argentina, servicios para el barrio “Mercantil 3”, reacondicionamiento del Centro de Monitoreo 911 y cordón cuneta en Calle Pacheco.
Río Negro presentará su oferta turística en Neuquén
Con el objetivo de seguir promocionando la oferta turística rionegrina y reforzar la presencia en uno de los principales centros emisivos de la región patagónica, este jueves la Provincia participará en el 24° Workshop de Neuquén y Río Negro que se llevará adelante en la capital neuquina.
Salud advierte sobre aceites de oliva prohibidos para su comercialización
El Ministerio de Salud de Río Negro advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica -ANMAT- de aceites de oliva elaborados en La Rioja y San Juan, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente.