Regionales09/03/2020

Se confirmó un caso de Coronavirus en Viedma

El Instituto Malbrán confirmó la existencia de un caso positivo de Coronavirus en una paciente internada en el hospital Zatti de Viedma.

El Gobierno de Río Negro dispuso a través de los organismos correspondientes, todas las medidas necesarias para la atención del caso y de prevención para evitar cualquier caso de posible. Hasta el momento no se han detectado otros casos sospechosos en la provincia.

Se trata de una paciente de 32 de edad, sin factores de riesgo, residente en Viedma, quien visitó Dubai, India, España (donde existe circulación viral), llegando a Buenos Aires el 20 de febrero.
Llegó a Viedma el 22 de febrero. Fue atendida en el hospital Zatti por primera vez el 5 de marzo, a partir de lo cual se puso en marcha exitosamente el protocolo de actuación, que permitió en la tarde de este lunes la confirmación del caso.

Actualmente la paciente se encuentra en buen estado general de salud, afebril y estable y compensada hemodinámicante. En tanto, sus familiares directos se encuentran aislados en su domicilio de acuerdo a las recomendaciones epidemiológicas y con seguimiento permanente de los equipos de Salud del hospital Zatti. Hasta el momento sus contactos están asintomáticos.

Suspensión de clases en la escuela donde trabaja la paciente

• La paciente desempeña actividades en la Escuela GAIA de Viedma, razón por la cual se decidió a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos suspender el dictado de clases por 14 días en ese establecimiento.

• En tanto, se recomienda a la comunidad educativa de ese colegio extremar las medidas de prevención.

• Los integrantes de la comunidad educativa de la citada escuela (padres, alumnos, docentes y personal de apoyo) que tengan fiebre o síntomas como tos, dolores musculares, goteo nasal, dificultad para respirar), comunicarse al 911 para una rápida atención en una línea especial y evacuación de dudas; y atención en el caso que sea necesario.

• Se recomienda el aislamiento preventivo social (evitar ir a lugares concurridos) por 14 días en los hogares de los alumnos y padres que tuvieron contacto con la paciente.

• Es importante la colaboración de la comunidad para la prevención.

Río Negro tiene conformado un Comité de Emergencia provincial integrado por Salud Pública, Ministerio de Educación, Ministerio de Seguridad y Justicia, y Ministerio de Gobierno y Comunidad, para trabajar sobre la temática.

Medidas tomadas

• La paciente se encuentra aislada en el hospital Artémides Zatti de acuerdo al protocolo de actuación. En buen estado de salud, afebril y estable y compensada hemodinámicamente. 

• Sus familiares directos se encuentran aislados en sus domicilios en forma preventiva.

• Mañana a las 10 se realizará una nueva conferencia de prensa para informar sobre la evolución del caso.

Recomendaciones para la población en general

• Evitar el contacto directo con personas con enfermedades respiratorias.

• Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo y lavarse las manos inmediatamente después.

• Mantener una frecuente higiene de manos, sobre todo antes de ingerir alimentos y bebidas, y luego del contacto con superficies en lugares públicos.

• No automedicarse.

• Concurrir al centro de salud u hospital para ser evaluados

¿Cuáles son los síntomas?

El cuadro clínico, puede incluir un aspecto de síntomas que incluyen desde leves como fiebre, tos, malestar general, asociados o no síntomas graves como dificultades respiratorias y taquipnea. Además pueden presentarse complicaciones neumonía.

Viajeros

En caso de viajes a China, evitar los lugares cerrados sobre todo con presencia de animales y el consumo de alimentos crudos de origen animal (leche, carnes y vísceras).

Personas que ingresen al país, provenientes de los lugares con circulación viral, ante la aparición de síntomas como: fiebre junto a secreción o goteo nasal, tos, dolor de garganta, dificultad al respirar y que hayan viajado las zonas de circulación del virus o hayan tenido contacto con personas con diagnóstico de infección por 2019-nCoV, deben concurrir al centro de salud u hospital más cercano para ser evaluadas.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.