Procesaron a tres hijos de Luis D'Elía por "nombramientos ilegales" en la Anses
Lo dispuso la jueza María Servini de Cubría y alcanzó a Pablo, Facundo y Luis, los hijos varones del piquetero kirchnerista
La jueza federal María Servini de Cubría procesó hoy a tres hijos del dirigente ultrakirchnerista Luis D'Elía por "nombramientos ilegales", por sus designaciones en distintos cargos en la Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSeS ).
Fuentes judiciales indicaron a DyN que los procesamientos alcanzan a Pablo, Facundo y Luis D'Elía (h), a quienes la jueza les aplicó embargos a hasta cubrir la suma de 12.500 pesos para cada uno.
El delito que se les imputa no contempla penas de prisión pero sí multas e inhabilitación para ejercer cargos públicos, según el artículo 253 del Código Penal.
El caso
Por su parte, Pablo Emanuel D´Elía (32) trabaja en una oficina de Anses en Virrey del Pino. Allí cobra un sueldo de 44.365 pesos. En el mismo lugar trabaja su hermana Aimé Belén D´Elía (28 años), quien recibe 49.923 pesos por mes.
Por último, Luis Ignacio D'Elía, de 23 años, está de licencia sin goce de sueldo, también en Virrey del Pino. Su sueldo es de 30.000 pesos.
Además de dar a conocer los sueldos, se había revelado que habían ingresado al organismo sin tener el secundario completo, un requisito para ser empleado público.
Te puede interesar
La mega motosierra de Milei: el Gobierno disuelve 7 organismos clave del Estado y hay conmoción
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
Fuerte aumento en la venta de materiales para la construcción en junio
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La gravísima y letal denuncia contra Milei por el cierre de Vialidad: “Habrá rutas de la muerte”
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.