Regionales13/02/2020

El programa nacional Argentina contra el Hambre alcanzaría a 20 mil rionegrinos

Río Negro pondrá en marcha a mediados del mes de marzo, el programa nacional Argentina contra el Hambre, alcanzando a 20 mil beneficiarios, y que consistirá en la entrega de una tarjeta de débito que permitirá comprar alimentos de la canasta básica.

Los padrones de beneficiarios se extraerán de los listados de la Asignación Universal por Hijo, que gestiona el Anses.

Luego de la rúbrica, el ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro, Nicolás Land, destacó los alcances de esta iniciativa, que llegará a mujeres embarazadas a partir de los tres meses, madres y padres con niños menores a seis años, y familias con hijos con discapacidad, que ya estén recibiendo la AUH.

“Es una herramienta que consideramos superadora, en relación a lo que se venía realizando en materia alimentaria a nivel nacional. Los montos de la asistencia serán diferentes, según la situación de cada familia”, indicó en funcionario.

En este sentido, explicó que “en Río Negro tenemos más de 20 mil titulares de derecho de la AUH, que van a recibir la tarjeta Alimentar, a partir de la segunda quincena de marzo, y con un operativo localidad por localidad”.

“Acordamos con Nación que Río Negro va a monitorear su ejecución; capacitar a las familias en el uso de la tarjeta y en cómo hacer para acceder a los alimentos de la canasta básica”, agregó.

Además indicó que “nosotros, como Provincia, ya venimos trabajando con la cuestión alimentaria, atendiendo a las familias con mayor grado de vulnerabilidad mediante diferentes prestaciones. Lo que coordinamos con Nación, a partir de ahora, es atender a todos los rionegrinos que quedan afuera del plan Argentina contra el Hambre, teniendo en cuenta que hace hincapié en la primera infancia”.

Por último, dijo que “desde el Ministerio de Desarrollo Humano seguiremos asistiendo directamente a las familias, pero reordenaremos la política alimentaria para complementar el plan nacional”.

El Ministro Land acompañó este martes a la gobernadora, Arabela Carreras, en la firma del convenio marco para la implementación del plan, junto al ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.