Nacionales09/02/2020

La FAO enviará una misión en apoyo del Plan Argentina contra el Hambre

La organización mandará a tres especialistas en políticas sociales y alimentarias entre el 10 y el 12 de febrero.

Una misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llegará al país el lunes en apoyo al Plan Argentina contra el Hambre que impulsa el gobierno nacional.

Tras el encuentro que mantuvieron el 1° de febrero en Roma el presidente, Alberto Fernández, y el director general de la FAO, Qu Dongyu, la organización enviará a tres especialistas en políticas sociales y alimentarias entre el 10 y el 12 de febrero.

La visita se realizará "con la finalidad de contribuir en el desarrollo del programa e intercambiar opiniones sobre las estrategias interdisciplinarias que podrían implementarse", explicaron voceros de la organización.

Los técnicos mantendrán reuniones con funcionarios de los Ministerios de Desarrollo Social, de Salud y de Relaciones Exteriores y Culto y con representantes del poder legislativo, informó la FAO en un comunicado.

Además, visitarán la localidad de Adrogué donde ya funciona la Tarjeta Alimentar lanzada por el gobierno semanas atrás y, complementariamente, se prevén encuentros con diversas organizaciones de la sociedad civil afines a la temática.

La comitiva estará integrada por la líder del equipo global de Protección Social y Asesora Senior de los Programas Estratégicos de Reducción de Pobreza Rural y Resiliencia de la sede, Natalia Winder Rossi; la oficial principal de Políticas en Seguridad Alimentaria, Ricardo Rapallo; y la oficial superior de Protección Social de la Oficina Regional de América Latina y el Caribe, Maya Takagi.

Te puede interesar

Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año

La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída

Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes

El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.