Regionales02/02/2020

Bomberos combaten un incendio con un helicóptero en Conesa

Bomberos voluntarios y del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) combaten, con la utilización de un helicóptero hidrante provisto por el Gobierno Nacional, un incendio que se desató este fin de semana en los campos cercanos a la localidad de General Conesa.

Con asistencia de un helicóptero enviado por la Subsecretaría de Protección Civil de la Nación, continúan las tareas para sofocar los incendios en la zona de General Conesa.

El vehículo está sobrevolando la zona de la isla frente a la localidad, para sofocar ese foco que permanece contenido. En el helicóptero, que arroja 1.000 litros de agua cada tres minutos, viajan los pilotos y el jefe del SPLIF.

Las tareas se desarrollan bajo la coordinación de Protección Civil provincial, con la tarea de bomberos de General Conesa, Guardia Mitre y Viedma y combatientes del SPLIF, y la asistencia de la policía, Vialidad Rionegrina y otros organismos.

Los tres focos que se encuentran contenidos en la jurisdicción de Conesa se encuentran al Norte cruzando el río, afectando los Lotes 8 y 9; en el Lote 14 al margen Norte del río a 20 km (RP53) de la localidad y en chacra en Colonia Frías.

En tanto, en el Camping Municipal se encuentra controlado con guardia de cenizas.

Te puede interesar

Se realizaron controles ambientales en obras clave del proyecto VMOS

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.

ATUR: ya está abierto el Concurso Público para elegir al Director Ejecutivo

Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.

Provincia acompaña a Fernández Oro con bono petrolero, escrituras y aportes

En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.