Neuquén avanza en el proyecto del Centro Cultural Aluminé
El espacio albergará actividades culturales para la localidad y la región. La obra será llevada adelante por la provincia del Neuquén a través de la UPEFE.
La provincia y el municipio trabajan en conjunto para la realización del edificio que albergará actividades culturales para aquella región. La obra será llevada adelante por la provincia del Neuquén a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).
Al respecto, el Presidente de UPEFE Jorge Ferrería explicó que “se trata de un proyecto muy importante para la localidad de Aluminé que recibirá tanto a los artistas provinciales como nacionales, se encuentra situado en un lugar destacado y será sin dudas un complejo que beneficiará a todos los habitantes que tendrán acceso a diversas actividades culturales que se desarrollarán allí”.
Ferrería destacó que se trata de “un trabajo en conjunto entre la provincia y el municipio de Aluminé, actualmente estamos en la etapa del proyecto ejecutivo aguardando la financiación por parte del Banco Mundial en un programa denominado BID 2929”.
Por su parte, el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo se refirió a la importancia del Centro Cultural “mejoramos la infraestructura para eventos culturales, para nuestros artistas locales, talleres y asociaciones civiles que podrán contar con este espacio público para el desarrollo de sus actividades”.
Álamo explicó que “aquí se van a poder llevar adelante las fiestas de la localidad, la Fiesta Nacional del Pehuén tendrá su lugar; esta obra será parte de la infraestructura que se construirá frente al paseo costero, cambiando la fisonomía, en un lugar de fácil acceso a la vera de la ruta 23 frente al río Aluminé, con una conectividad al Parque Lineal de Aluminé, un pulmón y espacio verde de más de 16 hectáreas”.
Detalles del Proyecto Ejecutivo
El Proyecto del Centro Cultural Aluminé se desprende de un concurso de ideas y anteproyectos en el cual el estudio ganador del concurso elaboró la documentación del mismo para el municipio de Aluminé.
Desde el equipo de UPEFE se trabajó en la actualización de la documentación del proyecto ejecutivo a fin de enmarcarlo dentro del Programa de Inversiones Municipales (préstamo BID 2929) para obtener el financiamiento de la obra. En la actualidad el proyecto fue elevado al programa y al BID a la espera de la aprobación del mismo.
El proyecto de Centro Cultural Aluminé tiene como principal objetivo generar un espacio para el desarrollo de las actividades culturales que se realizan dentro de las actividades locales, generando a su vez un portal de acceso a la localidad sobre la ruta 23 dentro del corredor del Pehuén.
Pretende generar una propuesta arquitectónica que se referencie como ícono de la identidad local para el desarrollo de actividades culturales y festivas, que posea un fuerte carácter institucional siendo a la vez sustentable con su entorno físico y natural, que optimice recursos y sea ejecutable con materiales y mano de obra de la región, que además cree un espacio de vinculación y apertura con el río Aluminé.
Ubicación del edificio
El predio (de 34.979,16 metros cuadrados) está situado en el acceso norte a la localidad sobre la ruta provincial N° 23, se presenta como una pieza única urbana compuesta de dos vacíos interconectados capaces de albergar las actividades de los talleres y el salón de usos múltiples.
De franca orientación norte-sur el Centro Cultural deja espacio para las expansiones del propio edificio hacia el parque y un sector de servicios y estacionamiento hacia el sur del predio.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó que fue apartado el policía detenido en Roca
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.