Regionales14/01/2020

Altos índices de turbiedad en el río Negro condicionan el servicio de agua potable

Debido a las intensas lluvias de ayer, el río Negro aumento de manera constante y sostenida los niveles de turbiedad imposibilitando el normal funcionamiento de las plantas potabilizadoras abastecidas de este cauce.

Por este motivo, el servicio de agua potable en Balsa Las Perlas, Fernández Oro, Allen, Roca, Godoy y Chichinales presentarán una baja de presión y/o faltante del suministro. Esto dependerá del barrio y del consumo que se haga del agua potable.

Al respecto, el subgerente de la regional Alto Valle, Marcos Casanova indicó que el río Negro "mantiene en lineas generales una turbiedad de 6 a 10 UT, luego de la lluvia de ayer se llegó a 545 UT; lo que ocasiona una reducción considerable en la producción de agua potable de  nuestras plantas potabilizadoras"

Además aconsejo a los usuarios que realicen un uso racional del recurso, para evitar el vaciamiento de la red de distribución. Es indispensable el uso racional y solidario del agua, evitar acciones que requieran de muchas cantidades de agua como el llenado de las piletas de goma, el riego en el horario de 10 a 20, el lavado de veredas por medio de mangueras, riego de calles y el uso excesivo del lavarropas, entre otras.

Aguas Rionegrinas recuerda que se encuentra la línea del Centro de Atención del Usuario a disposicion de los usuarios ante cualquier inconveniente: 0800 999 24827.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.