Río Negro cierra el 2019 con record en donación y trasplantes
Con el objetivo de mejorar o salvar vidas, la Provincia culmina el año con un nuevo récord en donación y trasplantes.
Durante el 2019, el CUCAI Río Negro realizó un total de 38 operativos de donación y se ablacionaron 93 órganos y tejidos.
Los operativos, que casi duplicaron a los 20 del año anterior, permitieron que 109 rionegrinos puedan mejorar su calidad de vida.
Además, gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el CUCAI Río Negro, se logró reducir la lista de espera de donación de tejido de córnea de 60 a tres, quedando muy cerca de cumplir el objetivo de “lista cero” en espera córneas.
Estos logros en donación y trasplantes se suman a la adhesión de la Provincia a la Ley 27.447 “Ley Justina” que establece que toda persona mayor de edad es donante, salvo que se exprese lo contrario, y que sin dudas generó un importante impacto en la sociedad.
Por otra parte, en la Provincia se realizaron 63 colectas de sangre de cordón umbilical (sumadas a las del 2018, totalizan 76) que fueron enviadas al Banco Público del Hospital Garrahan. Cabe recordar que el Hospital “Artemides Zatti” de Viedma es el primero y sigue siendo el único de la Patagonia que realiza esta práctica.
Finalmente, a lo largo del año, con el fin de ayudar a concientizar sobre la importancia de donar, se realizaron tres cursos de capacitación en donación y trasplante de órganos, tejidos y células, con la participación de unos 120 docentes.
Por todo esto, desde el Ministerio de Salud y CUCAI Río Negro, se agradece a todos los donantes, familiares, y a los integrantes del sistema de salud por transformar las voluntades de los donantes en esperanza de mejorar o de salvar muchas vidas.
Cabe recordar que en la Argentina, 7.110 personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento. En 2019 se realizaron 1.916 trasplantes, 873 personas donaron sus órganos y 19,43 es la cantidad de donantes por cada millón de habitantes de este año.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.