Presentaron proyecto de hospital veterinario en Neuquén
La iniciativa de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales de Neuquén implica la innovación social puesta al servicio de la salud de los animales.
La directora provincial de Ciencia y Tecnología del COPADE, Silvia García Garaygorta, recibió este viernes a las delegadas de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA), Julia Busqueta y Noelía Barainca, para hablar sobre el proyecto para el primer Hospital de Salud Animal Central de la Provincia del Neuquén. La propuesta tiene por objeto atender el emergente problemático vinculado a la superpoblación animal y garantizar una prestación mínima de servicios veterinarios para la comunidad.
El proyecto, según comentó García Garaygorta, está vinculado a problemáticas asociadas a la salud pública y tiene una estrecha relación con aspectos de innovación social que COPADE gestiona asociadamente a entidades nacionales de Ciencia y Tecnología. Por eso no se descarta realizar gestiones que permitan dotar al proyecto del financiamiento necesario para concretarlo.
La propuesta del primer Hospital de Salud Animal Central de la Provincia del Neuquén presentada por las delegadas de AFADA enfatiza en el carácter social y de salud pública de la problemática animal. Está pensada para brindar servicios veterinarios básicos para la comunidad en lo que hace a control zoonótico de la población animal, con campañas de vacunación, esterilización y atención médica permanente. Además, busca articular junto a diversos actores de la comunidad ofertas de formación y capacitación que garanticen la continuidad de las acciones hospitalarias con criterios para el cuidado responsable de las mascotas.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.