Instalaron en la UNCo una estación de energía solar para recarga de celulares
El sistema está ubicado en el predio de la Facultad de Economía y Administración. Permite la carga de celulares mediante ocho puertos USB, cuatro con carga rápida y cuatro con carga lenta.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén instaló una estación de carga solar autónoma en la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Según se informó desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), el objetivo es que estudiantes, personal docente y visitantes en general accedan a la recarga de dispositivos móviles con energía renovable y de una manera accesible, sin costo. Además, constituye una forma de complementar los contenidos académicos con las aplicaciones prácticas.
Con la presencia de la decana de la Facultad, Mariela Martínez; la secretaria de Extensión, Patricia Morales; el presidente del EPEN, Francisco Zambón; y la jefa del área de energías alternativas, Cecilia Argañaraz, se firmó un acuerdo por el uso de la instalación.
La misma fue creada por el área especializada del EPEN. Consta de un sistema autónomo de carga rápida de celulares, que funciona de manera aislada de la red eléctrica; se alimenta mediante energía solar y se carga a través de dos paneles solares que convierten la radiación solar en energía eléctrica.
El sistema trabaja en baja tensión y corriente continua. Permite la carga de los celulares mediante ocho puertos USB, cuatro con carga rápida y cuatro con carga lenta. Además, posee dos baterías de gel. La energía se acumula en las baterías a través de un tablero y, de esa forma, se distribuye en los puertos USB, donde se pueden conectar los celulares para su carga.
El EPEN ejecutó la obra dando forma al requerimiento realizado por la universidad de instalar un sistema de carga de celulares con energías renovables, y suministró los módulos, estructuras, regulador, tableros con protecciones y montaje. La Facultad compró las baterías de gel y los puertos USB.
Te puede interesar

Río Negro impulsa una ley de Compre Rionegrino para el desarrollo minero
La idea es que se priorice a las empresas locales de servicios y logística, buscando generar más trabajo genuino y fortalecer las economías de la región.

Río Negro posicionó su oferta turística en el norte argentino
Con el objetivo de seguir difundiendo y posicionando la oferta turística y los atractivos rionegrinos en los distintos puntos del territorio nacional, esta semana la Provincia participó en dos nuevos Workshops turísticos que se llevaron adelante en Tucumán y Salta, donde se reunieron profesionales de los sectores público y privado de todo el país.
Un nuevo finde XXL propone disfrutar una experiencia única en SAO
En el marco del próximo fin de semana extra largo, Río Negro se convertirá nuevamente en uno de los destinos predilectos para descansar y disfrutar de una tentadora oferta turística otoñal entre la que se destaca la imperdible y maravillosa experiencia de realizar avistaje de fauna marina en Las Grutas y San Antonio Oeste.