Nacionales13/12/2019

El Gobierno y supermercadistas acordaron una "lista" navideña y prorrogar Precios Cuidados

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acordó con las principales cadenas de supermercados la elaboración de una “lista navideña” con hasta seis productos a bajos precios, la extensión del programa de Precios cuidados, con marcas de primera línea, y analizar la suba de algunos productos.

El acuerdo se logró luego de una reunión de Kulfas con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y de la que también participaron la secretaria Paula Español y los responsables de Defensa del Consumidor, Laura Goldberg y de la Subsecretaría de Mercados Internos.

Fuentes de la cartera informaron que el primer acuerdo fue armar una “lista de Navidad” con una serie de productos que cada supermercados pondrá en oferta para estas fiestas.

Las fuentes explicaron que no se pudo hacer la habitual “canasta” debido a la proximidad de la fecha, pero se ofrecerán a partir de la semana que viene entre cinco o seis productos, que estarán identificados por carteles.

El otro acuerdo fue prorrogar el programa de Precios Cuidados, que vence en la primera semana de enero, pero incorporando productos de “primera marca”.

Además, Kulfas y su gabinete pusieron la mirada en la suba de algunos precios en los últimos seis meses, incluso por encima de cualquier otra variación.

Los supemercadistas dijeron que sólo se limitaron a mantener los márgenes de ganancia.

Ante esto, se acordó la integración de una “mesa técnica” que analice la conformación de los precios de esos productos, agregaron las fuentes oficiales.

Desde el sector supermercadista destacaron que “la reunión tuvo un tono muy cordial, en el que todos ratificaron su voluntad de trabajar en conjunto”.

Por ASU asistieron Alfredo Coto (Coto), Federico Braun (La Anónima), Dolores Fernández Lobbe (Walmart), Joaquín Santa Coloma (Cencosud), Jean Christophe Tijeras (Libertad), Stéphane Maquaire (Carrefour), Federico Coron (Dia) y Juan Vasco Martínez (director ejecutivo ASU), además de asesores de la cámara.

Te puede interesar

Gobernadores se unen contra el Gobierno y presentan un proyecto para cambiar la coparticipación de impuestos

Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN

El Gobierno restringió GNC para garantizar el suministro en hogares ante la ola de frío histórica

Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.