Regionales11/12/2019

El Programa Provincial de Control de Hidatidosis presenta su trabajo en Kirguistán

Río Negro, muestra desde ayer y hasta mañana en Bishkek, Kirguistán, su trabajo en el control de Hidatidosis al mundo.

El médico Cirujano del Ministerio de Salud y referente del Programa de Control de Hidatidosis, Leonardo Uchiumi, representará a Río Negro y Argentina en el encuentro. Allí compartirá su experiencia en el programa y participará como Asesor Temporario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el Taller Sub Regional de Equinococosis.

Uchiumi dará una conferencia sobre los 40 años del programa en la provincia y brindará asesoramiento a los países de la región sobre las tendencias actuales en las medidas de control de esta enfermedad, de las cuales Río Negro siempre marca una tendencia innovadora.

Al respecto, el referente del Programa indicó que “nos convocaron para que transmitamos la experiencia de tantos años de trabajo que tiene la virtud de ser un programa innovador ya que siempre fue incluyendo nuevas tecnologías y conocimientos”. “La idea es que se aproveche el recorrido que ha hecho la provincia en otras partes del mundo donde no existen los programas de control o se están comenzando a desarrollar”, agregó.¿

Programa de Control de Hidatidosis

El Ministerio de Salud de la Provincia, lanzó el Programa de Control de Hidatidosis en 1980, cuando esta enfermedad comenzaba a ser un gran problema en materia de salud pública. Existían aproximadamente 73 casos por cada 100.000 habitantes, con una mortalidad del 5% y 30.5 días de hospitalización promedio en los servicios de cirugía que representaban un 13% de los internados. A nivel animal existía una afectación de caninos y ovinos de 41% y 61% respectivamente.

Por más de 30 años desarrolló el programa de control introduciendo los cambios que los avances científicos introdujeron evolucionado al moderno programa de control de la hidatidosis de hoy en día que incluye la base del programa que es la desparasitación canina, el análisis de sangre de ovejas, el análisis de materia fecal de perros y la ecografía abdominal para el diagnóstico temprano de la enfermedad.

Es decir que abarca la salud animal y del ser humano como concepto moderno e integral de “UNA SALUD” como lo reconoció al Organización Mundial de la Salud en 2018.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.