Neuquén se sumó a la iniciativa mundial de los “Zapatos Rojos”
La intervención artística tiene como objetivo visibilizar los femicidios y la violencia de género.
En el Monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén, se realizó el viernes la intervención artística “Zapatos Rojos”, que tuvo como objetivo visibilizar la violencia de género.
La intervención se dio en el marco del cierre de la Semana de los Derechos, que desde el pasado 2 de diciembre viene impulsando la subsecretaría de Derechos Humanos del ministerio de Ciudadanía.
Inspirada en un trabajo de la artista mexicana Elina Chauvet, esta obra -que recorre el mundo- fue replicada en el centro de la ciudad de Neuquén con zapatos que fueron donados por la comunidad, y pintados de color rojo por vecinas y vecinos de la ciudad de Neuquén.
Durante la actividad, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, expresó: “Lo que hicimos con esta intervención es volver a habitar los zapatos de mujeres que estaban llenas de sueños, que transitaron veredas y ciudades, y que hoy ya no están”.
En torno a esta muestra itinerante, Comelli aseguró que “el próximo año, en fechas que tengan que ver con la concientización de esta tragedia que vivimos, vamos a estar recorriendo la provincia”.
Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, dijo: “Estoy conmovida, porque lo simbólico tiene mucho que ver con esto, y es muy importante que Neuquén se haya sumado a esta muestra internacional”.
Los pares que conformaron la muestra “Zapatos Rojos” representan la cifra de mujeres víctimas de femicidio durante 2019 en Argentina.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.