Nacionales16/11/2019

Ascienden a 55 los casos de sarampión en la Argentina

El mayor número de casos corresponde a menores de 1 año, según la Secretaría de Salud. La semana pasada la cifra era de 48.

Los casos confirmados de sarampión en la Argentina ascienden a 55 y el mayor número de ellos corresponde a menores de 1 año, según el último reporte del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Gobierno de Salud publicado hoy.

De los 55 casos confirmados, dos fueron detectados en España y 53 en la Argentina y de estos siete son casos importados o relacionados a la importación del virus y 46 no cuentan con antecedentes de viaje o vínculo hasta el momento con casos importados.

La semana pasada la cifra era de 48, por lo que hubo siete casos nuevos en los últimos siete días, de acuerdo al reporte oficial.

De los 46 casos que iniciaron con exantema (erupción en la piel), 14 corresponden a residentes en la ciudad de Buenos Aires y 32 en jurisdicciones bonaerenses.

Además, el Boletín confirmó que 30 personas se encuentran agrupadas en cuatro cadenas de transmisión de la enfermedad.

El mayor número de casos confirmados de sarampión corresponde a menores de 1 año, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1 a 4 años, precisó el reporte del Boletín Epidemiológico.

El sarampión es una enfermedad viral potencialmente grave y altamente contagiosa, que se trasmite por el contacto de gotitas expulsadas por una persona infectada al toser y estornudar, que incluso pueden quedar suspendidas en el aire por hasta tres horas.

Para prevenirla hay que aplicar la vacuna triple viral (paperas, sarampión y rubéola), o la doble viral (sarampión y rubéola) a todos los niños a los 12 meses de vida y al ingreso escolar.

También deben vacunarse todas las personas que desarrollan tareas en el ámbito de la salud, y todas las nacidas después del año 1965 deben constatar que hayan recibido dos dosis de vacunas.

En Argentina no había casos locales desde el año 2000.

Te puede interesar

Senado: si el Gobierno no la vuelve a frenar ni promueve cambios, el miércoles Ficha Limpia será ley

Tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y PRO, esta semana podría sancionarse el proyecto que deja a Cristina Kirchner fuera de la competencia nacional

Milei y la guerra contra el periodismo: "Cuando el poder estigmatiza, peligra la libertad"

El periodista Pablo Sirvén analizó el enfrentamiento creciente del Gobierno con la prensa. "Entramos en una etapa más sistemática, y eso es preocupante”, dijo.

Detuvieron a "La China", la líder de la banda que estafó a la UBA por más de 1.500 millones

Las autoridades investigan a todos los detenidos, acusados de "asociación ilícita y estafa".