Regionales14/11/2019

Neuquén formará parte de la tradicional competencia 1000 Millas Sport

La provincia de Neuquén estará incluida dentro de las tres etapas de un recorrido de 1300 kilómetros con epicentro en la ciudad de Bariloche.

El ministerio de Turismo de la provincia informó que Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes formarán parte de la tradicional competencia 1000 Millas Sport. De esta manera, Neuquén estará incluida dentro de las tres etapas de un recorrido de 1.300 kilómetros con epicentro en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro.

Cerca de 100 tripulaciones están inscriptas en este evento deportivo en el que una vez más Neuquén dará a conocer sus paisajes y atractivos turísticos al país y al mundo.

La contienda se disputará en la modalidad de regularidad sprint del miércoles 27 al sábado 30 de noviembre, con la organización del Club de Automóviles Sport y está abierta a la participación de autos deportivos clásicos de todas las épocas, con casi un centenar de tripulaciones ya confirmadas tanto de Argentina como del exterior.

El Club de Automóviles Sport trabaja junto a los gobiernos provinciales y los municipios involucrados, con una nueva modalidad para acercar más la competencia al público en lugares clave como las localidades cordilleranas.

Las 1000 Millas Sport son válidas para el campeonato Sport Histórico fiscalizado por la CDA del Automóvil Club Argentino y también para la Triple Corona, certamen que integra junto al Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña.

Programa

El programa incluye para el miércoles 27 de noviembre, el arribo a San Carlos de Bariloche y la llegada de los participantes al Hotel Llao Llao; verificación técnica y administrativa en el Centro Cívico; largada simbólica, reunión de pilotos y concurso de elegancia

El jueves 28, será la largada de la primera etapa desde el hotel Llao Llao. El recorrido será Llao Llao, Dina Huapi, Villa La Angostura, Siete Lagos, Aduana Paso Cardenal Samoré, Villa La Angostura, Dos Valles y Llao- Llao; con un total de 370 kilómetros.

El viernes 29 será la largada de la segunda etapa desde el hotel Llao Llao. El recorrido unirá Llao Llao, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Alicurá, Bariloche y Llao Llao; con un total de 550 kilómetros.

El sábado 30, será la largada de la tercera etapa también desde el hotel Llao Llao. El recorrido será Llao Llao, Cerro Catedral, El Foyel, El Bolsón y Centro Cívico San Carlos de Bariloche; con un total de 340 kilómetros.

 

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.