La provincia del Neuquén recibe cuatro eventos de nivel internacional
El gobernador Omar Gutiérrez participó de la presentación de cuatro competencias internacionales que se realizarán en distintos destinos turísticos de Neuquén.
Con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, se realizó este viernes el acto de presentación de cuatro eventos internacionales que se desarrollarán en distintos destinos turísticos de la provincia durante los próximos días. Se trata del Pan American Cup de Rafting; Latinoamérica en Rosa 2019; World Mountain Running Championship y las 1000 Millas Sport República Argentina.
El gobernador, la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo y los intendentes de Aluminé, Gabriel Álamo y Villa Pehuenia, Sandro Badilla, firmaron un convenio para la realización del Pan American Cup 10° Edición de Rafting y Kayak Fest, a desarrollarse los días 16, 17 y 18 de noviembre.
Luego el mandatario provincial y la ministra hicieron lo propio con el intendente de Plottier, Andrés Peressini, por el desarrollo del evento denominado Latinoamérica en Rosa 2019. El encuentro será desde el 14 al 17 de noviembre en la ciudad de Neuquén y Laguna China Muerta-Rincón de Limay-Plottier.
En tanto, Gutiérrez firmó con el intendente de Villa La Angostura, Guillermo Caruso, la colaboración mutua ante lo que será la 17ª edición del Campeonato Mundial de Montaña y K42, que tendrá lugar entre el 14 y el 17 de noviembre.
La competencia 1000 Millas Sport República Argentina, que unirá ciudades andinas de Río Negro y Neuquén, se disputará en la modalidad de regularidad sprint del miércoles 27 al sábado 30 de noviembre.
Gutiérrez se mostró orgulloso por presentar estos eventos internacionales que se darán cita en la provincia próximamente y valoró el trabajo realizado por las dependencias del Estado afectadas a la organización. Destacó al equipo que trabaja para que todas estas actividades tengan éxito.
El mandatario expresó sentirse “orgulloso de anunciarles que se realizará otro mundial en la provincia de Neuquén, en este caso, el primer Mundial de Carrera de Montaña en Villa La Angostura”.
También precisó que “frente al nutrido calendario de actividades deportivas que se realizan anualmente en la provincia y teniendo en cuenta su simultaneidad y la superposición de algunos eventos, sugiero a las diferentes autoridades encargadas de diseñar la agenda anual, la posibilidad de construir un calendario deportivo, que va a permitir que la familia neuquina, rionegrina, de la Patagonia, o de otras provincias y del exterior, pueda organizarse y planificar sus tiempos para poder elegir sus estadías en la provincia”.
Gutiérrez destacó los cursos de aguas naturales -devenidos en pistas- donde se desarrollan las competencias de rafting, kayak, entre otros, “algo que pone en valor aún más nuestros ríos a la hora de competir por las plazas y destinos turísticos de otros lugares del mundo, ya que en muchos otros lugares son pistas artificiales”.
Remarcó que “hay desarrollo cuando hay cuidado y fortalecimiento del medio ambiente, al igual que cuando los comités evaluadores toman en cuenta la naturaleza viva de nuestros escenarios a la hora de elegir a Villa La Angostura como sede del mundial de Motocross o de Rafting”.
El gobernador también recordó y felicitó al primer equipo de vóley de la provincia, Gigantes del Sur, que le ganó en su debut de visitante -en el inicio del campeonato argentino- a Obras de San Juan e indicó que es “un logro que nos posiciona como equipo competitivo, con una gran expectativa de cara a lo que se viene”.
Gutiérrez felicitó a las mujeres de la Asociación Civil Rosa Fénix y les dedicó unas palabras por el trabajo incansable que hacen frente a su lucha contra el cáncer. Además, repitió la frase que las define a ellas mimas: “Superamos el pasado y viviendo en este presente, remamos por un futuro mejor para todos”.
“No hay construcción de porvenir y futuro si no hay desarrollo colectivo. Esto es en equipo. Decirles a ellas que se queden tranquilas que son un ejemplo de vida y lo transmiten en todo momento”, indicó.
Finalmente, el gobernador agradeció a los organismos del Estado que estarán al servicio de la comunidad a lo largo de estas competencias, “propiciando la seguridad, tanto de los competidores como así también del público en general”.
Por su parte, Focarazzo sostuvo que “estamos orgullosos de poder presentar este calendario de eventos deportivos en diferentes destinos turísticos de la provincia, trabajando en equipo sector público y privado”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.