Funcionarios del Banco Mundial analizaron proyectos rurales en Río Negro
La misión forma parte de las dos visitas anuales que funcionarios internacionales realizan en el país.
Una comitiva de funcionarios del Banco Mundial visitó la provincia de Río Negro con el objetivo de conocer la región e identificar posibles proyectos para llevar adelante, informó la Secretaría de Medios del gobierno patagónico.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, recibió a los funcionarios del Banco Mundial en la localidad de El Bolsón y explicó que "los proyectos de inversión que se identifiquen podrán formar parte del programa Proyecto de Inclusión Socio Económica en Áreas Rurales (Pisear) que se espera comience a funcionar en la provincia próximamente".
La misión estuvo encabezada por Tomás Rosada, gerente de Pisear para la Argentina, quien expresó que "las propuestas del Banco están dirigidas a productores familiares de los estratos más bajos, para aumentar sus niveles de producción y productividad sumando pequeñas obras de infraestructura, que potencien las inversiones".
Los funcionarios extranjeros visitaron varias zonas de la provincia como Río Chico, Mamuel Choique y Mallin Ahogado, donde se reunieron con distintos grupos de productores y comunidades originarias.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.