El gobierno de Neuquén proyecta la pavimentación de casi 50 kilómetros de la ruta 13
Se remitió a la Legislatura un proyecto pidiendo autorización para acceder a un crédito por 3.500 millones de pesos destinado a pavimentar los tramos de la ruta provincial Nº 13 entre Primeros Pinos y el paraje Quilca, y desde allí al empalme con la ruta provincial Nº 23.
El gobierno provincial presentó en la Legislatura un proyecto de ley por el cual se solicita autorización para contraer uno o más préstamos por hasta 3.500 millones de pesos para pavimentar 49 kilómetros de la ruta provincial Nº 13, entre Primeros Pinos y el empalme con la ruta provincial Nº 23.
El proyecto -rubricado por el gobernador Omar Gutiérrez- indica que el Poder Ejecutivo podrá suscribir los convenios necesarios con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para obtener los préstamos necesarios, que tendrán un plazo máximo de hasta 96 meses para su devolución, con un periodo de gracia de un año.
Los trabajos están divididos en dos tramos: uno de 24,5 kilómetros entre Primeros Pinos y el paraje Quilca, y otro de 24,4 kilómetros desde allí al empalme con la ruta provincial Nº 23, que facilitarán la comunicación entre la zona centro de la provincia y las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé.
Entre los considerandos se argumenta que “la actividad turística en la provincia se posiciona como una de las principales fuentes de desarrollo” y que “las rutas y caminos tienen un rol preponderante en la vinculación de las localidades con los centros turísticos”.
También se expresa que la conexión vial entre la zona centro de la provincia y las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé es una de las más utilizadas por vecinos y turistas a través de la ruta provincial Nº 13, que además vincula en forma directa con Chile a través del paso internacional Icalma.
Por último, se indica que si bien es muy probable que en el futuro el tramo antes referido incremente su tránsito comercial, su carácter principal es el turístico. Por tal razón, las características del trazado proyectado buscan “conservar y mejorar el carácter paisajístico del mismo”.
Te puede interesar

La Provincia suma más personal capacitado al 911 y refuerza su red
El Gobierno de Río Negro incorporará 110 nuevos agentes al sistema RN Emergencias 911, en el marco del proceso de expansión y modernización que lleva adelante con una inversión histórica de U$S 12 millones.
Río Negro presenta su oferta turística en Tucumán y Salta
Con el objetivo de difundir y posicionar la oferta turística provincial en dos de los principales centros emisivos del norte argentino, Río Negro participará en los Workshops turísticos que se llevarán adelante esta semana en Tucumán y Salta, donde se reunirán profesionales del sector de distintos puntos del país.
Comenzó en Río Negro la inscripción para las Residencias de Salud 2025
La Provincia, a través del Ministerio de Salud, inició este lunes la inscripción para realizar residencias médicas y no médicas en el sistema de salud público. Para este año Río Negro cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades.