
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Se remitió a la Legislatura un proyecto pidiendo autorización para acceder a un crédito por 3.500 millones de pesos destinado a pavimentar los tramos de la ruta provincial Nº 13 entre Primeros Pinos y el paraje Quilca, y desde allí al empalme con la ruta provincial Nº 23.
Regionales23/10/2019El gobierno provincial presentó en la Legislatura un proyecto de ley por el cual se solicita autorización para contraer uno o más préstamos por hasta 3.500 millones de pesos para pavimentar 49 kilómetros de la ruta provincial Nº 13, entre Primeros Pinos y el empalme con la ruta provincial Nº 23.
El proyecto -rubricado por el gobernador Omar Gutiérrez- indica que el Poder Ejecutivo podrá suscribir los convenios necesarios con el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para obtener los préstamos necesarios, que tendrán un plazo máximo de hasta 96 meses para su devolución, con un periodo de gracia de un año.
Los trabajos están divididos en dos tramos: uno de 24,5 kilómetros entre Primeros Pinos y el paraje Quilca, y otro de 24,4 kilómetros desde allí al empalme con la ruta provincial Nº 23, que facilitarán la comunicación entre la zona centro de la provincia y las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé.
Entre los considerandos se argumenta que “la actividad turística en la provincia se posiciona como una de las principales fuentes de desarrollo” y que “las rutas y caminos tienen un rol preponderante en la vinculación de las localidades con los centros turísticos”.
También se expresa que la conexión vial entre la zona centro de la provincia y las localidades de Villa Pehuenia y Aluminé es una de las más utilizadas por vecinos y turistas a través de la ruta provincial Nº 13, que además vincula en forma directa con Chile a través del paso internacional Icalma.
Por último, se indica que si bien es muy probable que en el futuro el tramo antes referido incremente su tránsito comercial, su carácter principal es el turístico. Por tal razón, las características del trazado proyectado buscan “conservar y mejorar el carácter paisajístico del mismo”.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.