Alrededor de 50 agentes públicos se capacitaron en Sistemas de Información Geográfica
Funcionarios y técnicos de los tres niveles de gobierno (municipal, provincial y nacional), participaron del último encuentro de la capacitación en Sistemas de Información Geográfica, que se desarrolló en Cipolletti, de agosto a octubre.
La formación los preparó para elaborar mapas digitales, que ubican geográficamente información fundamental a la hora de elaborar políticas públicas y gestionar recursos.
Dicha iniciativa de formación fue organiza por la Secretaría de Programas Especiales y Enlace con CFI, y dictada por expertos en geomática de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Se trata de un Programa de Capacitación en el cual, desde el año 2017 a la fecha, se formaron aproximadamente 200 agentes públicos. En los primeros meses de 2019, la capacitación se realizó en Bariloche y contó con la participación de alrededor de 60 agentes de 20 organismos; mientras que la que culminó ayer en Cipolletti, reunió unos 50 técnicos y funcionarios, de más de 10 áreas de gobierno.
La tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) permite la organización, análisis y manipulación, de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real, relativos a aspectos sociales, económicos y ambientales –entro otros-, que facilitan la planificación y mejoran la toma de decisiones.
Todos los participantes del Programa debieron realizar, como trabajo final, mapas digitales que constituyen un aporte a las áreas de gobierno en las cuales se desempeñan, contribuyendo a la incorporación de esta importante herramienta de modernización del Estado.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.