Municipios rionegrinos capacitarán sobre los peligros del consumo de sustancias al conducir
La Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y las Adicciones (APASA) y referentes de 14 municipios rionegrinos, firmaron un convenio para prevenir y desalentar el consumo de sustancias al momento de conducir un vehículo.
Por medio del documento suscripto se entregaron una serie de vídeos, que formarán parte del material obligatorio que se debe estudiar para acceder al registro de conducir. Éstos serán difundidos en las capacitaciones que dictan los Municipios junto a Seguridad Vial, previo a la obtención del carnet de conducir.
Los municipios participantes fueron Chichinales, Sierra Grande, Sierra Colorada, Choele Choel, Lamarque, Catriel, Río Colorado, Viedma, Huergo, Fernández Oro, Ramos Mejía, Mainqué, Belisle y Cipolletti.
Este es otro de los objetivos cumplidos por APASA, organismo que fue creado con el fin de garantizar una política integral y sistemática, abarcando la dimensión social, psicológica y biológica de personas, grupos y comunidades en lo referente al abuso y consumo de sustancias y de otras prácticas de riesgo adictivo.
Te puede interesar

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.