Regionales02/10/2019

Con 27 obras estratégicas, el Plan Castello cumple un año de su puesta en marcha

"La Provincia no será la misma después del Plan Castello", resaltó el gobernador, Alberto Weretilneck.

A un año de su puesta en marcha, el Plan Castello llega a cada rincón de la provincia con 27 obras estratégicas que totalizan 5.000 millones de pesos. “Nada volverá a ser como antes en la vida diaria de los rionegrinos”, resaltó el gobernador Alberto Weretilneck.

El proyecto de riego de Campo Grande, cuyo contrato se firmó esta semana, fue la última obra adjudicada dentro del programa de obras más grande la historia provincial.

El Gobernador Weretilneck repasó el avance de las 27 obras que buscan impactar de manera significativa en la calidad de vida de los rionegrinos, generando miles de nuevos puestos laborales y un fuerte movimiento económico en las localidades.

“Son obras que la Provincia y la Municipios no hubiesen podido hacer nunca con su presupuesto. Y después de ver los resultados que estamos teniendo, cada día estamos más orgullosos de tomar esta decisión. La Provincia no será la misma después del Plan Castello”, resaltó.

En Valle Medio, ya finalizaron los trabajos de mejoramiento de la capacidad del brazo sur del río Negro. Esta obra se inauguró en abril de este año y ya está en pleno funcionamiento.

A través del Plan Castello, se ejecutan los Planes Directores de Desagües Cloacales de Las Grutas (con un 45% de avance), Cinco Saltos (15%), Pilcaniyeu (29%), Río Colorado (35%) y Luis Beltrán (64%).

También se desarrolla con un 40% de avance el Plan Director de Cloacas de Mainqué, localidad en la que no existían redes ni colectoras y contaba con pozos ciegos en viviendas e instituciones. Mientras que las obras de Viedma están en un 23% y el proyecto de Playas Doradas, con gran potencialidad turística, ya se encuentran en un 10% de ejecución. También se diseñó el Plan Director de Villa Regina, que comenzó la semana pasada.

Estas obras se idearon bajo la modalidad de “vuelco cero”, es decir, frenarán totalmente el vertido de los efluentes cloacales a los cursos de agua y se destinarán al riego de espacios de forestación y producción.

En la zona del Alto Valle se está trabajando en el mejoramiento del agua potable de J.J. Gómez, en General Roca, trabajos que se encuentran en un 38% de avance, y en las defensas aluvionales de Cipolletti, en un 40%, con el objetivo de evitar inundaciones por lluvias y tormentas.

Respecto a las obras viales, el Plan Castello incluye la recomposición de la Ruta Provincial Nº2, cuyo primer tramo ya fue inaugurado, mientras que la Sección 2 presentan un 50% de avance y la Sección 3 un 61%.

En este marco, la pavimentación y ciclovía de la Ruta Provincial Nº 86 (circuito de Mallín Ahogado) avanzó en un 19% y la pavimentación del camino rural Paso Piedra y el acceso a la Escuela 77 se encuentra con un 56% de progreso.

Además, están en ejecución los trabajos de repavimentación de caminos productivos de Río Colorado y Chichinales que beneficiarán el trasporte de la producción zonal, mientras que el Nodo de Transporte de Los Menucos se encuentra a un 39% de su ejecución.

Pese a sus complejidades, las obras de energía también cuentan con un considerable grado de avance en las distintas regiones. La Estación Transformadora de El Solito está a un 14%, la de General Conesa a un 8% y la de Cipolletti a un 65%; mientras que la construcción de la línea de alta tensión Pomona-El Solito está a un 2%, y se está trabajando en la línea de alta tensión El Solito-Conesa.

El Gasoducto de la Región Sur, representa un hito en el proceso de integración provincial y beneficiará a 17.000 rionegrinos. Se trata de la obra más emblemática del Plan Castello para la cual ya se procedió a la compra, adquisición y transporte de la cañería, y se están ejecutando los diferentes tramos.

Además, obras trascendentales como el edificio del IPROSS en Viedma y el parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche se encuentran al 11 % y al 35% respectivamente.

 

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.