El Gobierno anunció un nuevo crédito destinado a los fruticultores rionegrinos para combatir plagas
Mauricio Macri recibió a las entidades que nuclean a productores de fruta de Río Negro y anunció un crédito por $400 millones para combatir plagas.
El Gobierno anunció este lunes un crédito por $400 millones para Río Negro destinado a la aplicación de programas fitosanitarios de la provincia, en una audiencia en la que el presidente Mauricio Macri recibió a las autoridades de entidades que nuclean a productores de fruta.
Participaron de la audiencia realizada en la Casa de Gobierno el titular de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández; el vicepresidente de la entidad, Juan Oller, y los dirigentes Mauricio Molinaro y Héctor Basualdo, mientras que por la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) asistió Germán Barzi.
Acompañaron al jefe de Estado, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere; el secretario del área, Guillermo Bernaudo; el senador nacional por Río Negro Miguel Ángel Pichetto; y el diputado nacional por la misma provincia Sergio Wisky.
Según se informó, los fondos serán dirigidos a reforzar el combate a la carpocapsa, una plaga que afecta particularmente a peras y manzanas y que atenta contra las exportaciones de esas frutas.
"Entre 2016 y 2019 la Nación aportó fondos, mayoritariamente reintegrables, por 749,90 millones de pesos desde distintos programas vinculados con la Sanidad Vegetal. Además, el Gobierno prorrogó vencimientos impositivos y suspendió embargos y juicios por parte de AFIP", destacaron.
Por su parte, el sector privado elaboró un plan integral contra la plaga que avalaron técnicamente el Senasa y la Subsecretaría de Agricultura de la Nación.
La carpocapsa es un insecto que pertenece al grupo de las polillas, representa la principal plaga del manzano, peral, nogal y membrillero y produce daños irreversibles a la fruta.
Su presencia tiene una marcada incidencia en la producción y perjudica el acceso a mercados externos, especialmente el de Brasil, que representó el 28,5 por ciento de las exportaciones nacionales de frutas en 2018.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.