Nacionales28/09/2019

Extienden hasta diciembre el congelamiento de precios de la telefonía móvil prepaga

Así lo anunció el secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra. La medida rige desde mayo y beneficia al 60% del mercado. Los beneficiarios de becas Progresar recibirán $300 de abono por seis meses.

El congelamiento, alcanzado con las empresas de telefonía móvil, rige desde mayo pasado y beneficia a "más de 35 millones de lineas preapagas activas, que representan el 60% del mercado", difundió la oficina de prensa de Ibarra.

“Este es un gran esfuerzo que hace el sector privado en conjunto con el público, en pos de seguir conectando a los argentinos, acercándolos al futuro y multiplicando las oportunidades”, sostuvo Ibarra.

A su vez los beneficiarios de las Becas Progresar que posean a su nombre una línea de celular, van a recibir un abono de $300 por mes por un período de seis meses.

En el caso de que el beneficiario tenga una linea prepaga se le acreditará el monto y, en el caso de que tenga una línea pospago, se le descontará de la factura.

El trámite se hará a través de la web de PROGRESAR, se solicitarán los datos del becario y este recibirá un mail de confirmación en caso de que todo esté en condiciones.

La inscripción abrirá el 7 de octubre, después que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) apruebe la medida el 3 de octubre y los beneficiarios tendrán 15 días para inscribirse.

Te puede interesar

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos pero bajó la producción

El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.

Ser chef o trabajar en la cocina sedujeron a 60 mil jóvenes en 2024

Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.