Diputados opositores presionarán esta semana para debatir la emergencia alimentaria

Los bloques que impulsan la aprobación de la emergencia económica están en condiciones de alcanzar quórum propio pero antes de pedir una sesión especial, esperarán una respuesta del Gobierno.

Diputados de la oposición buscarán hoy acordar un solo proyecto de declaración de emergencia alimentaria en todo el país, y recién luego definirán si impulsan una sesión especial para el jueves, con el propósito de sancionar esta iniciativa que el Gobierno resiste, informaron fuentes parlamentarias.

Para preocupación del oficialismo, los bloques que impulsan la aprobación de la emergencia económica están en condiciones de alcanzar quórum propio (129 diputados); sin embargo, antes de pedir la sesión especial, aguardarán que el Gobierno responda oficialmente al reclamo.

Las bancadas que impulsan esta iniciativa son el Frente para la Victoria (FPV), el Frente Renovador, Red por Argentina, y Somos (las fuerzas que hoy integran el Frente de Todos); además, se suman el bloque Justicialista, Consenso Federal, el Frente de la Concordia Misionero y Unidad Justicialista.

Si los diputados de estos bloques asistieran a una hipotética sesión especial podrían superar incluso el piso de 129 diputados para abrir el debate, con lo cual el interbloque de Cambiemos solo podrá trabar su tratamiento si evita que la oposición alcance los dos tercios, ya que no tiene despacho de comisión.

Por lo pronto, los legisladores opositores buscarán mañana acordar un solo texto en base a los cinco proyectos presentados de declaración de emergencia alimentaria, y esperarán hasta el miércoles un respuesta del Gobierno.

Con la declaración de la emergencia alimentaria, las agrupaciones sociales buscan la apertura de programas sociales, aumento de los salarios sociales y "más y mejores alimentos" para los comedores populares.

El diputado del Movimiento Evita Leonardo Grosso dijo a la prensa que "si hasta el miércoles a la mañana el gobierno no da algún tipo de respuesta a las demandas de la crisis alimentaria, estaría toda la oposición (con disponibilidad) para la sesión especial".

Los bloques opositores recibieron el miércoles pasado a los movimientos sociales tras la marcha que realizaron al Ministerio de Desarrollo Social y al Congreso Nacional para reclamar la emergencia alimentaria.

Del encuentro, que se realizó en el salón Delia Parodi de la cámara baja, participaron legisladores y referentes del espacio piquetero que conforman Barrios de Pie, la CTEP, la Corriente Clasista y Combativa y el Frente Darío Santillán.

En la oportunidad, Grosso dijo que estamos pidiéndole al Gobierno que escuche el reclamo", señaló que "todos sabemos que estamos viviendo una crisis social y económica sin precedentes", y consideró que la emergencia alimentaria "debería ser algo fácil de resolver en este país".

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.